Connect with us

Morena pide a Murat crear Fondo de contingencia por COVID19 y explorar adquisición medicamento cubano para tratamientos

El Piñero

Jaime Guerrero

Oaxaca.- Ante la contingencia sanitaria que ha provocado el virus COVID 19 y el estado de emergencia que se declaró en el país, la LXIV Legislatura, a través de la bancada de Morena, pidió al Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, que instruya al secretario de Finanzas, Vicente Mendoza Téllez Girón, crear un fondo de contingencia con el objetivo de tomar las medidas necesarias y evitar la propagación del virus.

La propuesta formal la hizo la bancada del Partido Morena y será tratada de urgente y obvia resolución en la sesión ordinaria de éste miércoles.

En el punto de acuerdo presentado por la bancada de Morena, LXIV Legislatura, se exhorta a Murat Hinojosa, a que constituya de inmediato un fondo de emergencia para cubrir las necesidades de atención médica a la población ante la presencia del COVID-19 en el estado de Oaxaca, incluyendo material médico, equipo y medicamentos que se requieran.

Así mismo, exhorta al titular de la Secretaría de Salud del gobierno federal, Jorge Carlos Alcocer Varela; y al titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, para que de acuerdo con sus respectivas atribuciones establezcan comunicación con el gobierno de la República de Cuba, a fin de explorar la viabilidad de adquirir el tratamiento que la comunidad científica cubana ha encontrado para la atención del COVID-19.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villavicencio, citó el caso del municipio de la Ciénega Zimatlán, población en la que se detectó un nuevo caso de coronavirus, y donde hasta el momento las autoridades de salud no han tomado los protocolos necesarios para brindarle atención médica y canalizarlo a las instancias de salud.

En el punto de acuerdo propuesta por la bancada de Morena, advierte que de acuerdo a la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al 14 de marzo de 2020, en 148 países se han confirmado casos de la enfermedad dentro de los más conocidos China, Italia, Alemania, Francia, España, Bélgica, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil y también México.

En el caso de México, durante la conferencia de prensa que da la Secretaría de Salud Federal, al día 17 de marzo se tiene identificados un total de 82 casos confirmados de coronavirus Covid-19 en todo el país; de los cuales, dos corresponden al estado de Oaxaca.

Según el modelo matemático que está usando la Secretaría de Salud del gobierno federal para pronosticar el comportamiento de la pandemia del coronavirus, la propagación de la enfermedad es algo inevitable y que el brote infeccioso, es decir la aceleración de contagio, se dará entre el 20 y el 30 de marzo del presente año.

En medio de la pandemia, de acuerdo a datos del Instituto de Atención al Migrante Oaxaqueño, se prevé que más de cinco mil migrantes regresarán a Oaxaca para pasar sus vacaciones de semana santa en la entidad.

Los congresistas de Morena, reconocen que de acuerdo a investigaciones científicas, no existe en el mundo una vacuna preventiva o tratamiento específico para el nuevo coronavirus, no obstante, la industria farmacéutica cubana garantiza la producción de fármacos ya probados y con alta eficacia como el Interferón Alfa 2B Humano Recombinante, además de otro grupo de medicamentos, que forman parte del protocolo para atender a pacientes con la enfermedad y las complicaciones que pudieran derivarse.

Ante el panorama presentado y de acuerdo a los derechos contenidos en el artículo 27 fracción II de la Ley General de Salud, el derecho a la protección de la salud se consideran servicios básicos de salud los referentes a: “II. La prevención y el control de las enfermedades transmisibles de atención prioritaria…”.

La misma Ley en su artículo 134 otorga a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, realizar actividades de vigilancia epidemiológica, de prevención y control de enfermedades transmisibles.

Para la entidad de Oaxaca en la Ley Estatal de Salud, en el artículo 4, fracción XIV, se le otorga la responsabilidad a la Secretaría de Salud local la Prevención y control de enfermedades transmisibles, justifica la propuesta de la bancada de Morena.

Así, frente al avance y pronóstico que presenta la pandemia del coronavirus en el país y en Oaxaca, así como a la posible llegada de migrantes, turistas nacionales y extranjeros y oaxaqueños que viven en otras entidades, se plantea la necesidad urgente de que el gobierno del estado, disponga de los recursos necesarios y de fácil y rápida aplicación para que de manera muy eficiente pueda hacer frente a cualquier emergencia con respecto a la pandemia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a N.G.A.C., alias “El Taz”, probable responsable por homicidio y abandono del cuerpo de la víctima en calles de la Colonia Jardín

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó la detención legal de N.G.A.C., alias “El Taz”, por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de S.N.O., alias “Chaparrito, Chapis o Choki”, cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »