Connect with us

Morena vs Morena, Oswaldo García, amaga con controversia ante SCJN y reprocha omisión a diputados de la 4T

El Piñero

Jaime GUERRERO

Tras confesar que diputados su partido político, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT) -los cuales forman parte de la llamada Cuarta Transformación-, son los que se resisten a aprobar su iniciativa de ley de ingresos, el Presidente Municipal Capitalino, Oswaldo García Jarquín, amagó con presentar ante Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una Controversia Constitucional, por invasión de esferas y la negativa de probar su proyecto de ingresos para este 2020.

“Hay mucha resistencia por muchos de los diputados locales (para aprobar la ley de ingresos del 2020), desafortunadamente muchos de ellos, pertenecientes a la Cuarta Transformación, lo cual nos genera mucha extrañeza”, confesó.

Pese a ello, anunció que tomará medidas jurídicas, consensadas por el bloque de regidores que aprobaron la ley de ingresos.

“Vamos a dar la batalla porque no solamente me afectan a mí, a los concejales o a un grupo político. Afectan a toda la ciudadanía”, porque se trata de la Capital del Estado.

De acuerdo a García Jarquín, la Presidenta de la Comisión de Hacienda, Lilia Mendoza Cruz, ha mantenido mucha comunicación con su administración, por tanto, consideró que la negativa a la aprobación de la ley de ingresos del 2020 del ayuntamiento capitalino, por parte de un buen número de diputados de Morena y el PT, “se bebe a razones subjetivas y políticas.

Afirmó que las “cuestiones” de forma y fondo, en términos técnicos, fueron resueltas.

“Existe un bloque de representantes de la Cuarta Transformación que no están en el mejor ánimo de aprobarla”, recalcó.

En contra parte, García Jarquín, presumió el acercamiento del Coordinador de los Diputados del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, Jorge Villacaña Jiménez y aun cuando refirió que los diputados Ángel Domínguez, Luis Alfonso Silva Romo, Gloria Sánchez López, “están en defensa de que se apruebe (la ley de ingresos)”, en la vía de los hechos, en el congreso del estado, le han soltado golpes bajos, lo dejan solo.

Cobra relevancia el caso de Silva Romo, quien es diputado del distrito de Oaxaca Norte, el cual comprende la capital, y no fija posicionamiento a favor ni en contra, literalmente deja solo al munícipe y acepta que la mayoría vaya en contra. Lo mismo Ángel Domínguez, compadre de García Jarquín.

De su lado, los diputados del PRI encabezados por Avilés Álvarez, no desaprovecha la coyuntura para posicionarse y sacar el mejor beneficio político ante las tribus morenistas fragmentadas.

En medio de la polémica, el munícipe capitalino, aseguró que su administración ha dado mucho mejores batallas que esa y les advirtió a los diputados que las seguirán dando “y no van afectar a los capitalinos (los diputados de Morena y PT) por caprichos y mezquindades”, asestó.

Sin explicar el por qué no se reunió con sus correligionarios, porque al final son del mismo partido (Morena), solo se limitó a decir que muchos de ellos son de la Cuarta Transformación y se habría que valorar, “…porque están excediendo sus facultades” y por tanto ira al terreno jurídico para dar la batalla.

“Si tenemos que sentar un precedente en el Estado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que la diga a la cámara de diputados que se prueba la ley, lo haremos”, soltó.

Respecto a que si existe una posición electorera, pidió preguntarles a los diputados de la Cuarta Transformación. “Nosotros nos vamos a enfocar a la parte jurídica. Dejemos que unos se preocupen más por las elecciones que, más por las próximas generaciones. Nosotros estamos preocupados por las próximas generaciones y no por las próximas elecciones”, remató.

Horas más tarde, en un video que posteó en sus redes sociales, García Jarquín, se dijo respetuoso de los diputados locales y los exhortó a aprobar a la brevedad su ley de ingresos 2020, porque con ella captarían más de 120 millones de pesos adicionales para seguridad, infraestructura y programas sociales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Explosión de pirotecnia provoca alarma en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una fuerte detonación de pirotecnia registrada la noche del martes provocó pánico entre los vecinos de la colonia El Moral, luego de que el material explosivo almacenado en una vivienda hiciera explosión de manera repentina. De acuerdo con los informes, una familia habitaba el domicilio,

Leer más »
Nacional

Puebla bajo asedio: se perpetran asaltos millonarios a joyerías

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla y su zona conurbada enfrentan una ola delictiva que ha dejado más que pérdidas económicas en este año: un sentimiento de vulnerabilidad creciente. Nueve asaltos a joyerías y casas de empeño —con un botín que supera los ocho millones de pesos— reflejan una nueva

Leer más »
General

[VIDEO] Tuxtepec: Sindicato de Piperos bloquea accesos de Multiplaza por adeudo de nueve meses; exigen pago por suministro de agua

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La tarde de este lunes, integrantes del Sindicato de Piperos Sección 91 de San Juan Bautista Tuxtepec, con registro local número 189, realizaron un bloqueo parcial en los accesos principales de Multiplaza Tuxtepec, como medida de presión para exigir el pago de un adeudo que

Leer más »
General

México: Indignación y debate, influencer apunta al dinero detrás del crimen tras la muerte del alcalde de Uruapan; urge reforma a esquema fiscal para evitar lavado de dinero

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- El creador de contenido Diego Ruzzarín afirmó que la muerte del alcalde de Uruapan volvió a poner en evidencia un problema estructural, a su juicio, mientras no se reforme el sistema fiscal y las vías para el lavado de recursos queden clausuradas, la operación

Leer más »
General

Oaxaca: ¡Universitarios alzan la voz!, denuncian desvío de recursos y abandono en la Universidad Intercultural del Pueblo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP), Unidad Chiltepec, denunciaron la falta de recursos económicos y apoyo institucional, pese a que —según documentos oficiales— el Gobierno Federal ya transfirió más de 3 millones de pesos destinados al funcionamiento de las universidades interculturales en

Leer más »