Connect with us

Morena y MULT paran retorno MULTI a sus hogares; triquis disputan el control de Tierra Blanca

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por órdenes de k a diputada federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por Tlaxiaco, Beatriz Pérez López y la dirigencia del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), militantes de esa organización, impidieron el retorno de 140 familias del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULT-I) a Tierra Blanca Copala, comunidad de la cual fueron desplazadas por la violencia desde diciembre pasado.

El MULTI era acompañado de la Guardia Nacional, personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); de la General de Gobierno (Segego), de la Defensoria de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pero fue frustrado por integrantes del MULT, encabezado por, Emília Ortiz.

Y es que el MULT exige la salida de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Tierra Blanca Copala, tras retorno de familias triquis del MULT-I ;  así como respeto a las autoridades que fueron nombradas por ellos mismos y que ejercen poder en Tierra Blanca, de lo contrario advierten, se podría se podría generar la violencia, entre ambas organizaciones, si el MULT-I intenta imponer nuevas autoridades.

El vocero del MULT, Eleazar Ramírez, aseguró que tras el resguardo de la guardia nacional, el MULT-I regresó con agresiones verbales a la comunidad.

Al insistir en el respeto a los acuerdos tomados, como la salida de los uniformados, demandó también, solo la vigilancia de la policía municipal.

Según el vocero, los acuerdos tomados serían que la Guardia Nacional y la policía estatal, permanecerían instalados en la base que se ubica la comunidad el Carrizal, Tierra Blanca.

Mientras que los del MULTI serían traladados con el acompañamiento de la policía municipal, cuyo acuerdo fue aceptado por su organización opositora.

Los desplazados aún no han ingresado a Tierra Blanca y se encuentran en un albergue en #Yosoyuxi Copala.

El retorno dependerá de los acuerdos que se tomen entre la Secretaría General de Gobierno  y el MULT.

Desde el pasado martes, un grupo de integrantes del MULT impidió el ingreso de los desplazados, bajo el argumento de que no existían acuerdos para dicha acción. 

El grupo que impidió el reingreso estaba encabezados por Emilia Ortiz, diputada federal suplente de Morena por Tlaxiaco, mismo que colocó una cadena en la entrada de la población, incumpliendo con ellos los acuerdos emanados de siete meses de negociaciones con ambas organizaciones y los gobiernos federal y estatal. 

La Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), confirmó que el retorno de las familias se vio frustrado por personas encabezadas por la legisladora suplente, pero aseguró que no se trató de un grupo paramilitar, sino que incluía a mujeres y niños. 

La dependencia explicó que se estaba realizando el retorno, escoltado con el operativo de seguridad encabezado por la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), cuando la organización bloqueó el camino, bajo el argumento que al ingresar la Guardia Nacional a la comunidad, se estaba militarizando la zona. 

Pese a las súplicas del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla y el secretario de la Segego, Carlos Ramos, no se permitió el acceso de las familias. 

Pidieron al gobierno estatal y federal no caer en chantajes del MULT, que se aplique el Estado de Derechos y que se cumplan los compromisos alcanzados y aprobados por todas las partes, para cumplir con la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se concrete el retorno seguro de las familias. 

Por lo pronto, se continúan en mesas de diálogo, con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Defensoría de Oaxaca, la Segego y la organización MULT, para concretar el reingreso de la población y cumplir con ello con la fase 3 del protocolo: el ingreso a Tierra Blanca Copala.

Con la mesa de diálogo, se busca lograr el retorno seguro, llevar a cabo operativos de vigilancia y seguridad en la zona, sobre todo en las inmediaciones de la comunidad de Tierra Blanca, con la presencia de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

México: Se prevén lluvias fuertes este jueves 6 de noviembre en el sureste del país

Durante este jueves, varios estados del sureste mexicano registrarán lluvias fuertes y tormentas eléctricas debido a la combinación de diversos sistemas meteorológicos que seguirán afectando al territorio nacional. Una zona de baja presión sobre la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad atmosférica en niveles altos, continuará generando nublados y

Leer más »
General

Choque múltiple cierra tramo carretero 175 Tuxtepec – Ixtlán de Juárez

Redacción | El Piñero La carretera federal 175, que conecta Oaxaca con Tuxtepec, permanece cerrada parcialmente esta mañana de viernes tras un accidente múltiple registrado a la altura del kilómetro 166+500, en el paraje de Santa Catarina Ixtepeji, municipio de Ixtlán de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, dos

Leer más »
General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »