Connect with us

Moscú acusa a EE.UU. de intensificar la guerra al autorizar ataques ucranianos con misiles ATACMS

El Piñero

Redacción El Piñero

El Kremlin ha respondido con duras advertencias a la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de permitir que Ucrania utilice misiles de largo alcance ATACMS para atacar objetivos dentro de Rusia. Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, esta medida representa un acto deliberado de escalada por parte de Washington, calificándola como un intento de “echar leña al fuego” en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

En su rueda de prensa diaria, Peskov subrayó que la decisión marca una “nueva fase de tensión” y acusó a Estados Unidos de una implicación directa en la guerra. Según el portavoz ruso, estos ataques no serían simplemente acciones de Ucrania, sino de “los países que dan la autorización” y que, según Moscú, estarían dirigiendo operaciones de forma activa mediante especialistas occidentales.

La medida de Washington, que durante meses evitó permitir este tipo de ataques por temor a provocar un enfrentamiento directo entre la OTAN y Rusia, ha sido vista como un cambio cualitativo en la naturaleza del conflicto. Peskov insistió en que la responsabilidad recae directamente en los aliados de Ucrania, quienes, según su interpretación, no solo proveen los misiles, sino también la planificación de las misiones.

Reacciones mixtas en el panorama internacional

Mientras que Moscú considera la decisión como una escalada peligrosa, algunos aliados occidentales de Ucrania han aplaudido el gesto de Washington, viéndolo como un respaldo firme a Kyiv en su lucha contra la invasión rusa. Sin embargo, la posibilidad de que esta acción incremente las tensiones entre las potencias nucleares ha generado preocupación en diversos sectores.

El debate sobre los riesgos de un enfrentamiento directo entre Rusia y Occidente se ha intensificado, poniendo en relieve las implicaciones de decisiones estratégicas en una guerra que continúa evolucionando.

Con esta nueva etapa de confrontación, los ojos del mundo están puestos en cómo responderá Moscú y si esta decisión cambiará el curso del conflicto o abrirá un nuevo capítulo de tensión global.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Puebla: Robo de vehículo en San Andrés Cholula desata cateo en Totimehuacan; detienen a un presunto delincuente y aseguran arma larga

Redacción|El Piñero San Andrés Cholula, Pue.— Un operativo interinstitucional derivado del robo de un vehículo en San Andrés Cholula culminó con un cateo en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, donde las autoridades detuvieron a un presunto integrante de una banda dedicada al robo de automóviles y aseguraron un

Leer más »
General

Nuestro compromiso es claro, estar cerca de la gente: Ángel Terrero

| Corresponsalía Un día productivo al servicio de la ciudadanía Es un día muy productivo en el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz. Como siempre, el presidente constitucional, C. Ángel Terrero Olivera, atiende de manera personal a nuestras ciudadanas y ciudadanos, escuchando de primera mano sus necesidades y

Leer más »
General

Vagones del Tren Maya cruzan la Cuenca del Papaloapan rumbo al sur del país

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La presencia de vagones ferroviarios ha sorprendido a automovilistas y habitantes de distintos municipios de la Cuenca del Papaloapan, como Papaloapan, Tres Valles y Loma Bonita, donde en las últimas horas se ha registrado su paso por la carretera federal 145 con dirección hacia

Leer más »
General

Puebla:Exigen justicia para periodista indígena asesinado en Cuetzalan: El Comité Nacional de Radios Comunitarias demanda acción a la FGR

Redacción|El Piñero El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas ha exigido a la Fiscalía General de la República (FGR) que asuma la investigación sobre el asesinato del periodista Salomón Ordoñez, alegando que el crimen está vinculado a su labor informativa. Ordoñez, quien fuera director del medio Shalom Cuetzalan

Leer más »
Nacional

Aprueban en el Senado reformas antilavado de dinero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Con 74 votos a favor, 13 en contra y 19 abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que busca prevenir y evitar que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional. Posteriormente, la senadora Jesús Lucía Trasviña

Leer más »