Connect with us

Mujer policía denuncia a alcalde de Comitancillo por negarle licencia de maternidad

El Piñero

Redacción / Proceso.

San Pedro Comitancillo, Oaxaca.- El presidente municipal de San Pedro Comitancillo, Arturo Cruz Girón, fue denunciado por violencia laboral y obstétrica al negarle una licencia de maternidad a la mujer policía Celida Santos Hernández y realizar descuentos a su salario en el último mes.

El caso ya se encuentra en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en espera que se le brinden medidas cautelares, ya que la policía municipal se encuentra en el octavo mes de embarazo gemelar y considera que la actitud del edil es discriminatoria y misógina.

“Tengo que subir a la camioneta y dirigirme a mis áreas, en ocasiones trabajaba en los días francos que me dan, es decir los días libres, porque no había de otra. El presidente municipal se ha portado con una actitud discriminante hacia mi persona y me ha dicho que haga lo que quiera, pero él no está obligado a darme licencia y mucho menos goce de sueldo por mi maternidad”.

La mujer policía explicó que fue contratada en el mes de enero cuando tomó posesión Cruz Girón y desde entonces fue ubicada para vigilar los accesos a San Pedro Comitancillo en la región del Istmo de Tehuantepec.

Sin embargo, conforme pasaban los días su embarazo era más notorio y a pesar de solicitar cambios en su puesto y ubicarla en zonas administrativas del área de la Dirección de Seguridad Municipal, nunca se le tomó en cuenta.

Actualmente Celida sólo cuenta con servicio médico del seguro popular porque el ayuntamiento no le ha proporcionado nada, inclusive el pasado 29 de junio el médico de la unidad de salud le recomendó mediante una receta reposo absoluto y por faltar le descontaron cinco días de su salario a pesar de que en nómina el descuento no se refleja.

“En las últimas dos quincenas me descontaron, en la primera 300 pesos y en esta última más de la mitad, mi salario es de mil 900 pesos quincenales, no lo recibí, no firme nada, no he cobrado, se están violentando mis derechos solo por estar embarazada”, puntualizó.

Y agregó:

“El pasado viernes me llegó un citatorio que el alcalde me esperaba en su oficina a la 13:00 horas, el citatorio lo recibí 10 minutos antes, no fui y este lunes que lo busqué me dijo que perdí mi oportunidad”.

Ante esta violencia laboral, de género y de sus derechos humanos, Celida acudió con la síndica municipal Miroslava Cabrera Solórzano quién en su carácter de representante legal del ayuntamiento municipal le proporcionó su licencia de maternidad, pero el alcalde se negó nuevamente a validarla.

“Al mostrarle al presidente municipal la licencia de maternidad se refirió al oficio como un papel que no sirve y que no tiene validez, me siento desesperada, esto ha afectado mi estado de ánimo, mi familia está molesta y todos los que me conocen, somos paisanos y lejos de recibir un apoyo, estoy sufriendo una discriminación”, agregó.

Por su parte la síndica municipal lamentó y reprobó que el presidente municipal actué de una forma discriminatoria contra un personal del ayuntamiento, que aunque no es de base, es una mujer que merece respeto.

“Está embaraza y próxima a dar a luz, no es justo que una actitud misógina del alcalde, además de su machismo, no tolere y respete los derechos humanos, cuando vi que no le otorgaba la licencia de maternidad lo tuve que hacer porque las leyes la amparan, es mujer y es trabajadora de este ayuntamiento”, expresó.

Con información de Proceso

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »