Connect with us

Mujeres indígenas construyen caminos para la igualdad: SAI

El Piñero

 

 

  • El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Francisco Javier Montero López, reconoce el trabajo de las mujeres de San Dionisio el Mar

 

San Dionisio del Mar, Oaxaca. 8 de marzo de 2018. El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como sujeto de derecho.

 

“Conmemoramos esta fecha, porque es importante la lucha de cada una de las mujeres que día a día, a través de sus acciones construyen caminos para la igualdad para las mujeres indígenas del Estado”, afirmó el titular de la Secretaría de Asuntos indígenas (SAI), Francisco Javier Montero López.

 

En el municipio de San Dionisio del Mar, el funcionario publicó recordó a las mujeres que a principios del siglo XX impulsaron la lucha feminista por los derechos de las mujeres trabajadoras y el derecho al voto y citó a Rosa Luxemburgo, cuando señaló “por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”.

 

En su oportunidad, la presidenta municipal, Teresita de Jesús Ojeda, agradeció a las mujeres activistas y defensoras de los Derechos Humanos de Oaxaca que han contribuido al desarrollo social a través de la historia, y que han permitido que al igual que ella, muchas mujeres puedan hoy en día  ocupar un cargo de elección popular.

 

En coordinación con la Secretaría de Asuntos Indígenas y la autoridad municipal se gestionó la llegada de Unidades Móviles de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca, dónde se brindaron servicios de salud a las mujeres de este municipio.

 

Personal del Instituto Estatal de Educación para Adultos Mayores, brindó información sobre los programas educativos a las presentes; asimismo, se realizó la entrega de Actas de Nacimiento a más de 400 mujeres por parte del Registro Civil.

 

En este evento también se contó con la presencia y participación musical de Donají Linares, cantante juchiteca; la reconocida poeta Irma Pineda, la conferencia “Las mujeres indígenas en el contexto histórico y actual de la medicina tradicional”, impartida por la doctora Leticia Baloes Gutiérrez, de la Secretaría de Salud de Oaxaca, y la conferencia “Participación Política Comunitaria de las mujeres indígenas de Oaxaca” quien tuvo como ponente a la maestra Norma Iris Santiago.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »