Connect with us

Mujeres indígenas gobernarán solo el 4% de 413 municipios indígenas en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La ausencia de paridad en los pueblos originarios de Oaxaca se deriva de un problema estructural y cultural que amerita la atención, reconoció la diputada local del Partido Morena, Elisa Zepeda Lagunas, luego de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), informara que en solo 20 de 413 municipios indígenas que tuvieron elección municipal en el 2019, habrá una mujer presidenta.

El IEEPCO detalló que en total, mil 571 mujeres ocuparán un cargo en los municipios regidos por sistemas normativos internos, sin embargo, solo 20 de ellas encabezarán los trabajos.

Los municipios que serán encabezados por una mujer, son San Pedro Quiatoni, Mesones Hidalgo, San Pedro Sochiapam, San Miguel Chicahua, Santa María del Rosario, San Juan Lachao, San Martín de los Cansecos, Guadalupe Etla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santiago Xanica, San José Lachuiguiri, Magdalena Peñasco, San Bartolo Soyaltepec.

Santa Inés Yatzeche, San Francisco Chapulapa, Nazareno Etla, San Juan Yucuita, San Baltazar Yatzachi El Bajo, Santo Domingo Tepuxtepec y Guelatao de Juárez.

En cuanto al número de regidoras 825 serán propietarias y 629 suplentes. 

Respecto a las síndicaturas municipales, resultaron electas 34 síndicas propietarías y 34 suplentes en 49 municipios, de los cuales; en 19 nombraron síndicas propietaria y suplente, 15 cuentan con síndicas propietarias y en 15 municipios van como suplentes de síndicos varones.

En lo correspondiente a las regidurías, 1454 mujeres ocuparán un cargo en alguna regiduría; 825 serán propietarias y 629 suplentes.

Por otra parte, la consejera del IEEPCO, Carmelita Sibaja Ochoa informó que 137 municipios contarán con cabildo paritario, lo que representa el 33.4 por ciento de los municipios que nombraron autoridades en el 2019. “133 municipios inician gestión en 2020 y cuatro en 2021”, dijo.

En la elección anterior de sistemas normativos reportó que habrá 58 municipios paritarios y esta vez más del doble de esa cantidad, hay que resaltar que, para las comunidades indígenas, la reciente Reforma constitucional en materia de paridad, establece que esta debe aplicarse de manera paulatina”, apuntó.

Por lo pronto, Zepeda Lagunas, criticó que

“Las mujeres solo presidirán los trabajos en el 4 por ciento de los municipios que renovaron su autoridad municipal en el 2019, esto es producto de la falta de oportunidades. Ello, demanda trabajo comunitario urgente para derivar paradigmas”, reclamó, Zepeda.

La también Presidenta de la Comisión de Administración y procuración de justicia del Congreso oaxaqueño, añadió que en 137 de los 413 municipios se acreditó un cabildo paritario, 79 más que en las elecciones pasadas.

“En el Congreso respetamos la autonomía de cada uno de los municipios y trabajamos por otorgarles a las mujeres indígenas las herramientas legales para exigir sus derechos políticos”, puntualizó Zepeda Lagunas.

En meses pasados, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Constitución, con ello se establece la paridad en la elección de autoridades de municipios indígenas de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La seguridad y la procuración de justicia se construye desde la comunidad y con la voz de la ciudadanía”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en el que se llevó el programa “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó

Leer más »
General

En enero del 2026 la consulta de Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Comisiones de Estudios Constitucionales y la de Democracia y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, presentaron los dictámenes de reforma constitucional y la ley de revocación de mandato -a cuya consulta se someterá el Gobernador, Salomón Jara Cruz- para reducir plazos para recolección de firmas, verificación de

Leer más »
General

Tráiler se incendia dentro de la Cervecera, durante la madrugada, en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- La madrugada de este sábado,en la compañía cervecera de Tuxtepec, un tráiler se incendió dentro del estacionamiento, provocando alarma entre trabajadores y operadores que se encontraban en la zona. Aunque las causas del siniestro aún se desconocen, la rápida intervención permitió controlar el fuego sin

Leer más »
General

Obtiene FGEO vinculación a proceso contra tres integrantes de la banda “Los Cheches”, dedicada a la venta de drogas y robos en Huixtepec y Zimatlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de Vinculación a Proceso contra tres personas del sexo masculino identificados como C.R.A., B.S.R.G y G.A.P.S., imputados por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis

Leer más »
General

Suman dos muertes en anexos de Oaxaca: identifican a víctimas

Redacción El Piñero La madrugada de este viernes en Oaxaca se dio a conocer el deceso de dos personas en diferentes anexos para personas con problemas de adicción, uno en Xoxocotlán y otro en San Martín Mexicapan, lo que ha generado preocupación entre las familias y pobladores. Según informes, en

Leer más »