Connect with us

Multa de “risa” aplica IEEPCO al partido “membrete” Nueva Alianza Oaxaca por afiliación indebida de personas

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) impuso una multa de 89 mil 620 pesos al partido “membrete” Nueva Alianza Oaxaca por afiliación indebida de personas en que haya ocurrido en favor de ese instituto político.

La propuesta original alcanzaba los 200 Unidades de Medida y Actualización por caso, sin embargo quedó en 50 UMAS.

Por mayoría de votos, los y las consejeras del IEEPCO aprobaron sancionar a Nueva Alianza que en Oaxaca es un membrete, con medio centenar de Unidades de Medida y Actualización por caso acreditado, debido a que en el dictamen se atribuyeron 20 registros.

A propuesta del consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, se votó reducir el monto de la multa impuesta, dado que la propuesta original alcanzaba los 200 UMAS por caso.

La sanción quedó en 4 mil 481 pesos por cada caso y por los 20 registros indebidos la cifra llega a los 89 mil 620 pesos. 

La justificación de Nueva Alianza que dirige Angélica Juarez Pérez, para reducir el monto de la multa fue el que el registro indebido de militantes se debió a un error y no fue con dolo por parte del partido político, además de que no hubo reincidencia o mala fe.

Juárez Pérez, se ostenta como presidenta del partido Nueva Alianza, cuyo partido político es un membrete que en los últimos años fue administrado por Bersaín López López, hoy dirigente de Redes Sociales Progresistas (RSP), copia fiel del Panal.

El pasado mes de marzo del 2019, la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió el registro como instituto político local al Partido Nueva Alianza (Panal) que en las pasadas elecciones perdió el reconocimiento nacional.

“Nos da gusto informar a los ciudadanos que lo que ganamos en las urnas fue ratificado por los magistrados del tribunal federal”, manifestó el entonces presidente del Comité Directivo en Oaxaca, Bersaín López López, tras dar a conocer la resolución del TEPJF.

El Panal perdió su registro como partido político nacional en las pasadas elecciones federales tras no alcanzar el tres por ciento de la votación válida emitida.

Los miembros del partido en el estado optaron por mantener el reconocimiento local por los resultados obtenidos en la jornada electoral del domingo 1 de julio de 2018: siete por ciento en la elección de presidentes municipales y el cuatro por ciento en la de diputados locales.

Con esta votación, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca(IEEPCO) resolvió darles el reconocimiento como partido político local el 27 de diciembre de 2018 para constituirse formalmente a partir del 1 de enero de 2019.

Sin embargo, la resolución del IEEPCO fue impugnada por los representantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) ante el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca(TEEO) que con los dos votos a favor de los magistrados Elizabeth Bautista Velasco y Wilfrido López Vásquez y en contra del magistrado Miguel Ángel Carballido Díaz, le retiró el registro como partido político local.

La impugnación del PAN y del PRD fue con el argumento de que el Panal no había postulado candidatos propios en al menos el 50 por ciento de la elección en los municipios de Oaxaca ni en los 25 distritos electorales de la elección de diputados, como establece la ley.

“La Sala Xalapa nos dio la razón porque nosotros participamos en la elección de 154 de los 153 municipios y en los 25 distritos electorales, en algunos de los cuales fuimos de manera individuales, en coalición y en candidatura común, lo que en estos dos últimos no implica que los candidatos no fueran propios; es decir, también son candidatos propios aquellos que van en coalición o en candidatura común. Esa es la cuestión legal y la correcta interpretación de la Ley”, explicó en ese entonces con la resolución en favor, López López.

Posteriormente, el instituto político realizó su asamblea electiva para elegir a los nuevos integrantes del Comité Directivo y en el que quedó nuevamente como presidente estatal, Bersaín López, quien hoy dirige RSP.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Obtiene FGEO sentencia de 39 años de prisión contra responsable de violación y abuso sexual cometido en agravio de una adolescente, en la Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez a 16 de mayo de 2025. – Como parte de las acciones para procurar justicia en favor de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 39 años de prisión en contra de una persona identificada como Gregorio

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Desalojan a familia en Xoxocotlán tras invasión de predio en presunta complicidad con ex administración de Inocente Castellanos Alejo

Redacción| El Piñero Un operativo conjunto ejecutó esta mañana la orden judicial de restitución de un predio invadido hace más de cinco años en Xoxocotlán, Oaxaca, se dio a conocer a través de medios locales. La invasión, según los legítimos propietarios, contó con la complicidad de la administración municipal 2022-2024

Leer más »
NOTICIAS

Quedan a disposición de la Fiscalía de Oaxaca siete personas detenidas por agresión contra la Policía Estatal, ocurrida en San Juan Cacahuatepec

Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación y realiza los trabajos ministeriales correspondientes en contra de siete personas detenidas tras perpetrar una agresión contra elementos de la Policía Estatal cuando realizaban un operativo de vigilancia

Leer más »