Connect with us

En municipio de Usos y Costumbres, oaxaqueños ejercen una ciudadanía amputada: Eufrosina

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Oaxaca es el estado con el mayor número de municipios del país, en donde dos de cada tres son de Usos y Costumbres; en ellos existen miles de ciudadanas y ciudadanos a los cuales se les ha amputado una garantía democrática y se les ha mutilado el derecho a ser elegidos, aseguró la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Eufrosina Cruz Mendoza.

Por lo pronto, demandó no restringir el derecho a los indígenas a ser votados y ser miembros de un ayuntamiento.

La panista, ya presentó  una Iniciativa con proyecto de decreto para modificar el inciso g) de la Fracción Primera del Artículo 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, a efecto de que los habitantes de las comunidades indígenas no sean restringidos en su derecho a ser votados y ser miembros de un ayuntamiento, a menos que hayan sido sentenciados por delitos que hubieran afectado a las instituciones, el desarrollo o los procedimientos democráticos del Estado, y que no se haya dado por cumplida su sentencia.

En medio de ese escenario adverso para los indígenas, afirmó que es tiempo de trabajar para salvaguardar la ley, la libertad, la justicia y de los derechos humanos: “el mayor delito de los indígenas es la pobreza y, paradójicamente, el ser propietarios de la mayor parte de la riqueza natural de México”, puntualizó.

Asimismo, expresó su preocupación debido a que actualmente existen casi diez mil indígenas presos por delitos del orden federal, como la siembra de estupefacientes o por infracciones del fuero común relativas a robos, muchos de ellos conocidos como delitos de hambre, según cifras recientes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Sin embargo, la mayoría de ellos fueron encarcelados sin contar con un debido proceso y sin conocer o comprender el motivo de su reclusión.

Cruz Mendoza, dijo que es bien sabido que esas acusaciones se realizan en contra de auténticos líderes comunitarios que defienden su tierra, sus recursos, sus tradiciones, sus familias y su lengua, en contra de los intereses autoritarios de caciques y terratenientes, de autoridades locales o de poderosas empresas trasnacionales.

Quizá, en el fondo, esa es la razón para mantener un criterio absoluto por encima de un criterio relativo en los requisitos de elegibilidad para autoridades municipales: porque los grupos de poder y los caciques que históricamente se han adueñado impunemente de esos bienes no quieren que los defensores de la tierra y sus recursos se conviertan en autoridades municipales, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tensión en Álvaro Obregón por intento de linchamiento

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Policía Municipal evitó un linchamiento en la Agencia Municipal Álvaro Obregón de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo, tras la detención de un presunto cobrador de piso; la noticia generó indignación entre los habitantes, quienes exigieron justicia de manera airada. Gracias a la

Leer más »