Connect with us

Murat, CONANP y Semaedeso entregan certificados de conservación; Oaxaca pionera en preservación de áreas naturales

El Piñero

Jaime GUERRERO
Oaxaca.-
Al ser Oaxaca un estado pionero en la preservación de los recursos naturales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y el titular de la Secretaria del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga, entregaron junto con el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adrián Méndez Barrera, Certificados de Nuevas Áreas Naturales Protegidas de Oaxaca, Chiapas y Campeche como reconocimiento a las estrategias implementadas por las propias comunidades para el cuidado del medio ambiente.
Al inaugurar el Primer Foro Nacional de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, en la que asisten por tres días especialistas, comuneros, representantes de organizaciones sociales y academia comprometidos con el cuidado a la ecología, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso de impulsar acciones a favor de la conservación del patrimonio natural y acompañar a quienes promueven y realizan estas estrategias.
Destacó que las y los oaxaqueños estamos orgullosos y entusiasmados por ser pioneros y protagonistas, ejemplo a nivel nacional y mundial de llevar a cabo acciones para el cuidado de los recursos naturales, por lo que reconoció el esfuerzo de las comunidades por construir una adecuada gestión ambiental de las selvas y bosques.
“No se requieren leyes, ni iniciativas gubernamentales para hacer lo que es correcto, como es el cuidado voluntario del medio ambiente y con ello generar una atmósfera propicia que le heredaremos a las futuras generaciones”, resaltó.
En su oportunidad el representante de Conanp, destacó que Oaxaca –desde las comunidades- es cuna y escuela en la conservación de los recursos naturales, lo cual compartirá y se establecerá como iniciativa para el resto del país. Expuso que actualmente existen 407 áreas certificadas en 22 estados de la República en donde preservan los recursos naturales y brindan medios y servicios destinados al ecoturismo.
Agradeció al gobierno de Oaxaca y las comunidades el esfuerzo que se realiza para un mayor número de áreas naturales sean protegidas.
En tanto, Calvo Ziga, señaló que Oaxaca es pionero en la iniciativa voluntaria para la conservación de sus recursos naturales, lo que permitió el reconocimiento que expide la Conanp a las comunidades, ejidos o pequeños propietarios que establecieron estas estrategias
Explicó que en la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur (RFSIPS) se ha concentrado los mayores esfuerzos en la certificación de 155 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) -representa el 40% del total nacional- de los cuales, el 94% de las hectáreas certificadas en esta regional corresponde a Oaxaca con más de 134 mil hectáreas y Chiapas con el 6% con más de 8 mil hectáreas.
Las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación que recibieron su certificación corresponden a “Zerimar”, “La Victoria” y “El Michoacano” en el municipio de Matías Romero; Rancho “El Roble” de Asunción Ixtaltepec; Cañada de Otate de Huajuapan de León; Área de Conservación de San Rafael Agua Pescadito de San Juan Bautista Valle Nacional, todos de Oaxaca, así como el Paraíso del Jaguar de La Concordia, Chiapas y Reserva Ecológica “Kanan Balam” de El Carmen, Campeche.
Así como reconocimientos a la Conservación de la Naturaleza 2017 a la comunidad Agraria de Villa de Díaz Ordaz y al Comité de Recursos Naturales de la Chinantla (Corenchi).
Calvo Ziga, destacó que Oaxaca es el estado con la mayor diversidad biológica y cultural del país, es por ello que Oaxaca es pionero en el proceso de “Certificación de Iniciativas Comunitarias” que significó aprovechar el reconocimiento que expide la CONANP a las comunidades, ejidos o pequeños propietarios que establecieran de manera voluntaria áreas para su conservación, de 142 mil hectáreas certificadas voluntariamente el 94% corresponden a Oaxaca y el 6% a Chiapas.
Destacó que V eje del gobierno de Murat Hinojosa, es seguir trabajando en equipo por un Oaxaca sustentable, es por eso que el gobierno del Estado a través de la Secretaria del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable,  trabaja en diferentes proyectos de cuidado y conservación del medio ambiente, como lo es el nuevo “centro intermunicipal de residuos sólidos” para la capital y más de cincuenta municipios conurbados, que se construirá en su primera etapa en los próximos días, gracias a la gestión y el trabajo del Gobernador Murat, para beneficio y servicio de más de un millón de oaxaqueñas y oaxaqueños, modelo de éxito y sustentabilidad para el estado y el país, el cual replicaremos en las diferentes regiones del estado para el cuidado de la salud y  del medio ambiente.
Así a su vez seguiremos aprovechando los recursos naturales del viento, sol y el agua, hoy a 21 meses de este gobierno , trabajamos en esta secretaría de energía, en inversiones por más de dos mil millones de dólares, inversiones históricas para Oaxaca con beneficio social, económico, generación de empleos y calidad de vida para nuestros paisanos, así es como además nuestro estado contribuye también a mitigar los efectos del cambio climático , cumpliendo y honrando los acuerdo generados en la Cop de París.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallan sin vida a hombre en la Colonia Cuauhtémoc

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este domingo 4 de mayo, fue localizado un masculino sin signos de vida en la Colonia Cuauhtémoc, jurisdicción de la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola, en la ciudad de Oaxaca. Personal voluntario de emergencias de PROAM certificó el fallecimiento. Según testigos, el

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tragedia canina en Tlalixtac de Cabrera; envenenan 25 lomitos

Redacción El Piñero Oaxaca.- Pobladores de Tlalixtac de Cabrera, municipio de la región de Valles Centrales, se despierta con una noticia desgarradora, más de 25 perros yacen sin vida en la Calle Camino a Tabaa. Los cuerpos, esparcidos en el camino de terracería, muestran signos de envenenamiento. Una cacerola con

Leer más »
General

Secretario de Xoxocotlán confirma noticia falsa sobre su supuesta ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía En redes sociales circula información falsa sobre la supuesta ejecución del secretario municipal de Xoxocotlán, Oaxaca, Cesar Augusto Pacheco Castellanos. Ante dicho noticia falsa, el funcionario compartió que dicha mocticia es falsa y él se encuentra sano atendiendo sus funciones, así lo confirmó en una

Leer más »