Connect with us

Murat denuncia “huachicol de agua en la capital”, perforan ductos de red para robar el liquido potable

El Piñero

 Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Tras asegurar que con la nueva ley nacional de aguas, se debe transparentar la situación de los recursos hídricos del país en la parte de la extracción industrial y minera, el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, reveló que en el Valle Central, se descubrió el robo de agua potable en los ductos que abastecen del liquido a los usuarios.

Al calificar ese delito como “huachicol del agua”, dijo ello provoca la falta de recursos para rehabilitar los ductos.

Murat Hinojosa, inauguró el Foro Estatal hacia la Nueva Ley General de Aguas que se realizó en la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que Oaxaca se suma a los esfuerzos que impulsa el Congreso de la Unión para crear una legislación que garantice el derecho al acceso a este bien natural de todas y todos los mexicanos.

Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, precisó que la nueva Ley General de Aguas deberá incluir una visión de sustentabilidad del medio ambiente, integral, humanista, participativa e incluyente, que considere al agua un bien natural, común y escaso.

Además de que se debe reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho en el manejo, preservación y control del agua, así como a los diversos sectores de la sociedad oaxaqueña, para que con una visión sustentable, integral, humanista, participativa e incluyente, esta ley favorezca a todas y todos.

Coincidió en que no se debe privatizar el agua, pues, sostuvo, es un derecho al que deben acceder todas y todos. También resaltó la importancia de contar con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos hídricos en los diversos sectores como son el doméstico, agrícola, industrial y minero, entre otros.

Y es que reveló que existe en “huachicol” en el tema del agua, para el caso de Oaxaca, en el Valle Central, en la capital se descubre que desde el valle de Etla, no llega con la presión idónea porque en el camino se perforan los ductos, al final no llega con la presión y nadie paga para mantener en optimas condiciones el sistema hídrico, porque no padecen de equipamiento, si no las fugaz generan perdidas y carecía de recursos para rehabilitar los ductos.

Por lo pronto, reiteró el compromiso del Gobierno de  Oaxaca para sumarse a la Federación al abrir este encuentro y entablar un diálogo abierto, incluyente y participativo entre actores de diferentes contextos de la entidad sobre los retos y propuestas en torno al acceso a este recurso natural que constituye un derecho humano.

En el encuentro al que asistieron 479 autoridades municipales; rectores de universidades, tecnológicos; representantes de cámaras empresariales, de organizaciones civiles, sociales, funcionarios federales y estatales, así como diputadas y diputados federales y locales.

Ante esos actores, destacó que Oaxaca en este 2020 se invertirán más de 400 millones de pesos para obras de acceso al agua en beneficio de sus habitantes, entre las que se encuentra el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado y acciones integrales con la Federación y los municipios para la rehabilitación de obras hídricas.

En su oportunidad, Delgado Carrillo reconoció el esfuerzo y dedicación del Gobierno del Estado y del gobernador Alejandro Murat para realizar este encuentro, el cual integra la participación de los representantes de los diversos sectores sociales para lograr una legislación que permita una distribución equitativa del líquido, gestión integral de los recursos hídricos, reutilización, calidad y la no privatización del bien natural.

Así también, el diputado Federal y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión, Feliciano Flores Anguiano  explicó que para integrar y conformar esta nueva Ley General de Aguas se realizan 36 foros, en Oaxaca se lleva a cabo el penúltimo, para integrar las participaciones de todos los sectores de la sociedad.

Dijo que en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece el derecho de las y los mexicanos al agua, por lo que se deben considerar normas que garanticen este factor del  bienestar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz, plataforma estratégica en el Sexto Congreso Internacional de Energía

➡️ Ponencias magistrales y oportunidades de inversión en energías limpias, gas y petroquímica. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

#BOLETÍN 1,749. ”Diálogo directo para la atención a las causas en materia de seguridad, base de Fiscalía en tu Comunidad llega a tu Colonia”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.- “La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades permite un diálogo directo que contribuye a generar las estrategias necesarias para garantizar la paz en la comunidad y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, durante

Leer más »
General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »