Connect with us

Murat respalda el PTEO en armonización de reforma educativa de AMLO para Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, informó que su gobierno está abierto para incluir como propuesta de armonización de la ley estatal de educación, el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), generado por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De acuerdo al mandatario estatal, su gobierno, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), trabaja con todos los sectores, especialmente con el magisterio oaxaqueño y se ha avanzado para construir una propuesta sólida y consensada que beneficie a los niños y niñas de Oaxaca.

En el caso del PTEO, se dijo abierto a esa propuesta que ha impulsado la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Por lo pronto, el gobierno del estado y la Sección 22 SNTE, mantienen pláticas para incorporar el PTEO a la Ley de Educación Estatal, reconoció el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.

Dijo que el magisterio ha compartido con el IEEPO las experiencias que han tenido con el PTEO, “como un esquema académico, pedagógico, complementario al programa oficial de educación pública del país, el gobierno del estado, a través del instituto lo ve de manera favorable”.

Agregó que han iniciando las primeras conversaciones con el Congreso del Estado, porque como es estrictamente de su competencia la aprobación o no del proyecto de ley de educación que se envíe a la Cámara, hay que hacer una socialización del plan del magisterio oaxaqueño.

Subrayó que la ley federal de educación permite la incorporación de contenidos regionales a las leyes estatales, “entonces bajo este esquema que ya lo permite la ley federal y ante el conocimiento que tenemos ya de las experiencias en el marco pedagógico y académico, sentimos que es muy favorable que se pueda incluir dentro de la nueva armonización de la ley”.

En tanto, la reforma constitucional en materia educativa que aprobó el Congreso de la Unión, a propuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, contempló la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa.

Desapareció el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) encargada de administrar los recursos y lineamientos para la infraestructura y mantenimiento de los planteles.

En uno de sus apartados precisa que los recursos que eran entregados al Inifed, ahora se harán llegar directamente a los comités de maestros y padres de familia en las escuelas.

También indica que no se podrá condicional la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de evaluaciones o exámenes.

Destaca que la educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios responderá a los siguientes criterios: será democrática, nacional (“sin hostilidades ni exclusivismos, la educación atenderá a la solución y compresión de nuestros problemas, la defensa de nuestra soberanía e independencia política”), humanista, equitativa, inclusiva, intercultural, e integral.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca sin ley: Grupo armado prende fuego a vivienda en Pochutla, fallece mujer de la tercera edad; Jara sin credibilidad en materia de seguridad

Redacción | El Piñero Oaxaca.— Una mujer de 68 años falleció luego de que un grupo armado provocara un incendio en su hogar y negocio en la región Costa, en hechos ocurridos la madrugada del pasado viernes 24 de octubre, la víctima, Rosa María Cárdenas Gabriel, sufrió quemaduras graves y

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »