Por Ines Garcia Nieto | El Piñero
En un comunicado emitido por el colectivo del periódico “El zenzontle” miembro de la Casa de los Pueblos-México, se informó la noche del 30 de septiembre de 2025, la muerte del luchados social Pedro Castillo Salgado.
Nació en Mazatlán, Sinaloa, y él se incorporó en 1966 al movimiento de Reforma Universitaria y a la Juventud Comunista de México. Estuvo 2 años y medio preso en Lecumberri por su participación en el movimiento estudiantil de 1968 y formó parte de la comisión organizadora de la marcha del 10 de junio representando al Comité de Lucha de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Desde su imprenta-trinchera Pedro siempre estuvo presente en los movimientos sociales. Se le recuerda como gran cocinero, maestro de generaciones y estratega político.
Pedro es el famoso “Tachira Castillo” inmortalizado por otro gran maestro Tomás Mojarro: “Es importante rescatar la visión del 71, por el poder que representa la comunidad organizada en brigadas, que potencializa la capacidad de lucha…”.
Estuvo en las principales luchas y colaboró antes, durante y después del levantamiento zapatista y de los muchos actos de resistencia y rebelión del pueblo consciente y organizado hasta sus últimos días. Además de ser el mismo un portador de la memoria histórica, trabajó como impresor y como miembro del comité editorial de la revista internacional Comunera, medio de la casa de los Pueblos México.
En su memoria compartimos uno de los libros “El 68 en Lecumberri”.
SEGUIREMOS TU EJEMPLO
Pedro Castillo Salgado ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!