Connect with us

Nacidos en marzo y abril, cuyo primer apellido inicie con la letra “A”  integraran las casillas el 2 de junio

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo de la letra, a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla (MDC) en el Proceso Electoral   2023-2024. Luego del procedimiento, la letra sorteada fue la “A”.

En sesión extraordinaria, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que el sorteo realizado juega un papel determinante en la conformación de las personas funcionarias de casilla que recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio.

“Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, aseguró.

De acuerdo con el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), inciso e), “el Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla”.

Con base en los meses de marzo y abril, así como en la letra “A”, se llevará a cabo el martes 6 de febrero de 2024, en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 % de la ciudadanía inscrita en el listado nominal.

Es decir, 12.8 millones de personas que habrán de ser visitadas por las y los 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados y sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla, en caso de ser nombrados, el próximo 2 de junio.

La Consejera Norma De la Cruz Magaña, presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, hizo un llamado a todas las personas nacidas en marzo y abril, cuyo apellido empiece con la letra “A” y que sean seleccionadas, a abrir la puerta a las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).

“Conócela, identifícala, pues dicha persona te capacitará y asistirá en todo momento cuando estés realizando las funciones en tu casilla, además te dotará de todos los materiales y documentos necesarios que utilizarás el día de la Jornada Electoral”, dijo.

Entre el 9 de febrero y el 4 de abril de 2024, las juntas distritales harán una relación de aquellos ciudadanos que, habiendo asistido a la capacitación correspondiente, no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo. De esta relación, los consejos distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla, a más tardar el 6 de abril.

De este modo, el 8 de abril -establece la LGIPE-, las juntas distritales integrarán las Mesas Directivas de Casilla con las y los ciudadanos seleccionados y determinarán según su escolaridad las funciones que cada uno desempeñará en la casilla.

Realizada la integración de las mesas directivas, las juntas distritales, a más tardar el 10 de abril del año en que se celebre la elección, ordenarán la publicación de las listas de sus miembros para todas las secciones electorales en cada distrito, lo que comunicarán a los consejos distritales respectivos y los consejos distritales notificarán personalmente a los integrantes de las MDC su respectivo nombramiento y les tomarán la protesta exigida por la Ley.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Avanza 91.7% en meta de bachillerato nacional para 2030

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó un significativo progreso en el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, con la creación de miles de nuevos espacios en bachillerato. Para 2026, se alcanzarán 110 mil 85 lugares de los

Leer más »
Nacional

Aumentan los casos de infarto en jóvenes en México; especialistas advierten que el cuerpo sí da señales previas

Redacción El Piñero | Corresponsalía En México, médicos cardiólogos alertan sobre el incremento de infartos en personas menores de 40 años, asociado principalmente al estrés, sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol y mala alimentación. Especialistas señalan que el cuerpo puede mostrar señales de alerta hasta un año antes de un infarto,

Leer más »
Nacional

“Me la paso desayunando”: critican a funcionaria de Puerto Vallarta por ganar 12 mil pesos quincenales y no saber qué hace en su trabajo (por Luis Salas de Astillero Informa)

27 de octubre de 2025.- Una funcionaria del Ayuntamiento de Puerto Vallarta se volvió tendencia en redes sociales tras participar en un espectáculo del comediante Franco Escamilla, donde declaró entre risas que no sabe qué hace en su trabajo. Se trata de Natalia Montaño Ruelas, de 30 años, quien respondió

Leer más »