En redes sociales circula la afirmación de que la NASA activó “en secreto” un protocolo de defensa planetaria para monitorear el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1); sin embargo, esta información es falsa.
El anuncio difundido pertenece a una campaña científica pública y rutinaria, coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) de la ONU, y no a una operación de emergencia.
El origen del rumor
Todo comenzó con un post viral en X (antes Twitter) que afirmaba que la NASA había iniciado una “Campaña de Astrometría de Cometas” ante el “comportamiento inexplicable” del cometa 3I/ATLAS.
El mensaje sostenía que se trataba de la primera vez que se aplicaba un “protocolo global” de defensa planetaria.
La realidad es muy distinta. El Minor Planet Center (MPC), organismo encargado de recopilar datos sobre cometas y asteroides, publicó el boletín MPEC K25 UE2 el 21 de octubre de 2025, donde se anunció una campaña de observación coordinada entre agencias y observatorios para mejorar la precisión en la medición de cometas.
Este tipo de boletines son públicos y frecuentes; se emiten varias veces al mes con fines científicos, no de alerta o seguridad.
¿Qué dice realmente el documento?
El boletín del MPC detalla que la IAWN Comet Astrometry Campaign se desarrollará entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026, con la participación de observatorios de distintos países.
Su objetivo es refinar los cálculos de posición y brillo de cometas, que suelen ser difíciles de medir debido a la naturaleza cambiante de su coma y su cola.
¿Qué sabemos del cometa 3I/ATLAS?
El cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de sondeo ATLAS en Río Hurtado, Chile, financiado por la NASA. Se trata de un objeto interestelar, el tercero detectado tras ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
De acuerdo con los cálculos orbitales, el cometa pasará a 270 millones de kilómetros de la Tierra, lo que equivale a 1.8 unidades astronómicas (UA), una distancia muy superior incluso a la órbita de Marte.
En comparación, el asteroide Apophis, que sí es vigilado por los sistemas de defensa planetaria, pasará a solo 0.00026 UA en 2029, unas 7,000 veces más cerca.
¿Qué causa su “comportamiento extraño”?
Astrónomos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) observaron un cambio en la dirección de la cola del cometa, lo que algunos usuarios interpretaron como una “anomalía”. En realidad, este fenómeno se debe a interacciones con el viento solar y el campo magnético interplanetario, procesos naturales comunes en cometas activos.
Por lo tanto, no, no existe ningún protocolo secreto activado por la NASA. El documento MPEC K25 UE2 es una publicación técnica y abierta del Minor Planet Center, y el cometa 3I/ATLAS no representa peligro alguno para la Tierra.






