Connect with us

En “navidad” lista la reconstrucción de viviendas: AM; 21 mil en daño parcial no habitable y 14 mil 337 pérdida total

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, estimó que en los próximos cuatro meses o en las festividades decembrinas, se logre la reconstrucción de las viviendas de pobladores en las poblaciones devastadas por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre, que azotaron 284  municipios de la región del Istmo de Tehuantepec y la Mixteca. Tan solo en el Istmo de Tehuantepec, fueron 41 municipios los siniestrados.

Por lo pronto, el Gobierno del Estado y la Federación, trabajan en el censo de viviendas afectadas por los sismos, presentando a la fecha un avance del 62 por ciento.

Entrevistado al termino de la conmemoración del 196 aniversario de la consumación de la Independencia de México, Murat Hinojosa, sostuvo que la reconstrucción sigue firme, con todo el apoyo del Gobierno de Enrique Peña Nieto, a quien agradeció el desdoble del Gabinete Federal y la solidaridad del pueblo de México con los afectados de la región del Istmo de Tehuantepec.

Murat Hinojosa, reiteró que la reconstrucción ya arrancó con la demolición de casas, edificios públicos e inmuebles, así como el retiro de escombros. En los próximas horas, Peña Nieto, hará el anunció de los apoyos económicos, para que en los próximos cuatro meses se tengan reconstruidas casas.

“Es decir para Navidad, las familias tenga ya tengan donde pasar con sus seres queridos esas fiestas”, puntualizó.

Reiteró que de acuerdo al censo, hay 70 mil 167 viviendas con daños parciales o totales, más de 1 mil escuelas con daños parciales o totales, alrededor de 307 edificios catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA) con daños parciales o totales.

De acuerdo con el Reporte de Incidencias y Acciones Emprendidas elaborado de manera interinstitucional, hasta el día 26 de septiembre, se contabilizan 70 mil 167 viviendas con algún tipo de afectación, 34 mil 812 de los cuales se encuentran con daño parcial habitable, 21 mil 18 con daño parcial no habitable  y 14 mil 337 con pérdida total.

Hasta el momento se han censado 150 municipios y 26 más se reportaron sin daño, con lo que se lleva un avance de 62% respecto de los 284 municipios declarados como zona de desastre.

Las acciones se ejecutan, a través del  Programa de Empleo Temporal (PET) que tiene aprobado un presupuesto de 30 millones de pesos.

Asimismo se vio afectada la infraestructura urbana 13 edificios públicos; 10 culturales; 282 religiosos, 43 hoteles, 15 edificios de seguridad: 13 penales, el C2 y el Cuartel de Policía de El Espinal, lo que hace un total de 337 espacios que tendrán que ser atendidos.

El mandatario, explicó que será el Presidente, quien haga al anuncio de los recursos para la reconstrucción de viviendas, mientras que para la reconstrucción de los edificios, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Mead Kuribreña, adelantó que hay más de 16 mil millones del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

Murat Hinojosa, destacó que la fuertes lluvias que han registrado la entidad, han sido un ingrediente que ha impedido avanzar con rapidez las labor de reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos, sin embargo, siguen firmes en la reconstrucción de las zonas devastadas.

Sostuvo que a pesar de la gran magnitud de las afectaciones en la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Chiapas, está garantizada la ayuda a los damnificados de Oaxaca. Desde el primer día de las afectaciones a la entidad, se ha mantenido y paulatinamente se ha incrementado, afirmó.

Avanza 62% censo de vivienda

En tanto, el Gobierno del Estado y la Federación continúan con el censo de viviendas afectadas por los sismos y que afectó a un total de 284 municipios de la entidad contemplados como zona de desastre por la Secretaría de Gobernación, presentando a la fecha un avance del 62 por ciento.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) y la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), se realiza el levantamiento del censo de viviendas afectadas para documentar daños, marcar las casas censadas y entregar a los afectados un número de folio para su seguimiento.

Para la atención de los edificios religiosos, turísticos y culturales, de manera conjunta trabajan el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca y la Secretaría de la Infraestructura para la emisión de dictámenes técnicos de los inmuebles.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Destinan 18 mdp a las Fiestas de Guelaguetza del Mar

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno del Estado de Oaxaca y el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec destinaran en conjunto 18 millones de pesos para las fiestas de noviembre. El Gobierno de Salomón Jara Cruz invertirá 15 mdp para los dos conciertos y bailes. El Presidente Municipal, Miguel

Leer más »
General

Oaxaca: Tianguis en Curtiduría retoma actividades tras conflicto; continúa diálogo con autoridades

Redacción El Piñero Luego del conflicto que se registró entre comerciantes y vecinos, los tianguistas finalmente instalaron sus puestos y retomaron su venta de “viernes de tianguis” sobre la calle Curtiduría. Los vecinos de las colonias Morelos y Vasconcelos, inconformes con la instalación del tianguis, se enfrentaron esta mañana de

Leer más »
General

Madre oaxaqueña se encadena al kiosco del Zócalo para exigir custodia de su hijo autista y denuncia negligencia

Jaime GUERRERO María Alejandra Jacinto Quevedo, pedagoga oaxaqueña, se encadenó este martes al kiosco del Zócalo capitalino para protestar contra la pérdida de la custodia de su hijo de cinco años, diagnosticado con trastorno autista. La mujer acusa a su exesposo, Alan Gabriel Samano Chávez, ingeniero químico, de negligencia y

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, ocurrida en la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
General

Estalla otra protesta contra el gobernador Salomón Jara; ahora maestros jubilados del COBAO exigen pagos de finiquitos

➡️ No piden favores, exigen justicia laboral, el pago de su gratificación por finiquito, derecho plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo ➡️Los jubilados, con más de 30 años de servicio, denunciaron ante El Piñero, Periodismo y Debate la indolencia y el silencio institucional del COBAO y del propio gobernador

Leer más »
General

Regresa ‘Operativo Pescador’: Fuerzas de seguridad implementan operativo coordinado en la Central de Abasto de Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este jueves – 23 dw octubre, un amplio despliegue de fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales se llevó a cabo en la Central de Abasto de Oaxaca, como parte del denominado “Operativo Pescador”. Este despliegue operativo nuevamente se implementa luego de que se exhibieran

Leer más »