Connect with us

Necesario fortalecer nuevos modelos educativos: Bautista Dávila

Staff El Piñero

 

 

:: Asiste a conmemoración de las Víctimas del Holocausto.

Tuxtepec, Oaxaca.– Tuxtepec necesita del fortalecimiento a nuevos modelos educativos, es necesario  promover las relaciones entre los actores educativos para con ello fomentar el trabajo en colectivo, mi gobierno fomentará la creación de Talleres de expresiones artísticas ante la pérdida de nuestra identidad cultural, afirmó el presidente Fernando Bautista Dávila, al asistir a la conmemoración del “Día Internacional de las Víctimas del Holocausto”.

 

En el acto llevado a cabo en las instalaciones de la UMAD Campus Papaloapan, el alcalde de Tuxtepec afirmó que en la actualidad “se deben incentivar la promoción de nuestros usos, costumbres y tradiciones, mediante el rescate de: la lengua materna, la medicina tradicional, platillos típicos de la región, juegos y juguetes tradicionales, bailes y danzas regionales, todo ello a través del programa La Escuela  su Entorno”.

 

En su intervención a 72 años del Holocausto, Bautista Dávila señaló que “hoy en día ve jóvenes con renovado entusiasmo, disciplina y una visión clara de lo que queremos para seguir trabajando en alcanzar nuevos logros”.

 

“Recordamos una de las páginas más oscuras de la historia de la humanidad: el momento en que se permitió que una ideología llevara a la violencia y la atrocidad masiva contra personas bajo el argumento de una pretendida superioridad racial”.

 

“Recordamos la persecución y asesinato sistemático de aproximadamente 6 millones de judíos cometidos por el régimen de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, en lo que conocemos como el Holocausto”.

 

Agregó que desde que sucedieron estos atroces hechos, siguen recordando los

porque es necesario que todas las naciones y todos los seres humanos no olviden lo que el fanatismo, la intolerancia y el racismo produjeron en la primera mitad del siglo XX. Ese asalto a la razón y a la dignidad humana que dio origen a lo que ahora se llama “genocidio”.

 

Aseguró que se deben recordar estos hechos, porque la memoria sobre los mismos es el sustento de toda reflexión posible para entender y evitar que se repitan.

 

“Tengo la convicción de que las sociedades que han logrado consolidar un Estado de derecho que proteja y promueva la observancia de los derechos humanos por parte de sus integrantes, son menos vulnerables ante el embate de liderazgos, burocracias partidarias o gobernantes de carácter criminal. Ninguna sociedad puede sustentarse en la justicia y la paz si rechaza o denigra la dignidad humana”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

“Los 4 Transásticos” de Oaxaca; corrupción, desvíos e intimidación en tiempos de “Primavera Oaxaqueña”

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. – El caricaturista y periodista Mario Osiris Benavides lanzó una acusación frontal contra figuras del gobierno de Oaxaca, a quienes, con mordaz ironía, bautizó como “Los 4 Transásticos”, señalándolos de robar recursos públicos, manipular obras y hostigar a presidentes municipales. En su publicación, Benavides describe

Leer más »
General

Fiscales se reúnen en Oaxaca para frenar la violencia política que los gobiernos no detienen

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Con llamados a frenar la violencia política y garantizar la participación de mujeres y pueblos indígenas, inició en la capital oaxaqueña el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, encabezado por el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la inauguración, el fiscal afirmó que el

Leer más »
NOTICIAS

Macabro hallazgo en la carretera Transístmica en Oaxaca

Redacción| El Piñero La tranquilidad de El Barrio de la Soledad, Oaxaca, se vio perturbada esta mañana por el hallazgo de un cuerpo sin vida a un costado de la Carretera Federal Transístmica. La víctima, aún sin identificar, fue encontrada con una lesión en la cabeza, lo que ha llevado

Leer más »