Connect with us

Necesita el país gran fuerza de reconciliación: Alejandro Murat

El Piñero

Ciudad de México. En la última semana de su mandato, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, anticipa que en diciembre empezará un recorrido nacional “a ras de tierra” para buscar la candidatura presidencial y define que su objetivo es generar un gran movimiento por la reconciliación.

“El país está polarizado”, dice en entrevista con La Jornada. También resalta que uno de sus objetivos es construir un movimiento social, respaldado en el PRI y, eventualmente, en una coalición, “porque las elecciones se ganan con votos”.

También admite que se requiere la unidad del tricolor, porque hoy “el PRI está dividido” y, cuando se le pregunta si es posible remontar en 2024 no sólo al candidato de Morena, sino a la fuerza política que representa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ataja: “él no estará en la boleta”.


Se puede mejorar el sistema electoral

Mientras en la Cámara de Diputados se discute una reforma a la Constitución en materia electoral, Murat Hinojosa considera que hay oportunidad de mejorar el sistema, pero “yendo hacia adelante, por lo que acompañaré la posición de mi partido”.

–En su último Informe, anunció que va demostrar que “sí se puede en México”. ¿Eso qué significa?

–Que sí se pueden hacer realidad los sueños de los mexicanos, empezando por una conciliación para el país, como la que encabecé en Oaxaca; un México que crezca de manera sostenida, que disminuya la pobreza, sea seguro y que gracias a la reconciliación haya paz. Tener un país donde quepamos todos, que no es el del norte o el sur; que no es de chairos y fifís. Ese es el México que yo quiero construir.

“Arranco el 3 de diciembre en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara; allá presento mi libro Más de Oaxaca en el mundo. El corredor interoceánico.

“Voy por abrir la conversación para ser precandidato del PRI y esperar los tiempos para buscar de manera legal la candidatura en los procesos y tiempo que marque mi partido.”

–¿Qué tipo de candidatura debe ofrecer al PRI, en una coyuntura de un Presidente popular y con una oposición que aún no se reagrupa?

–Sin duda, un candidato que haga una propuesta en donde no divida, de reconciliación.

“Veo un México dividido, polarizado, pero estoy convencido de que ahí está la oportunidad de cambiar la narrativa, lo cual implica acercarse con todos los sectores, tanto de derecha como de izquierda, y a partir de ahí construir una plataforma que incluya las demandas más sentidas de la población para realmente generar un gran movimiento de millones de mexicanos y construir un México diferente.

“La competencia será con otro nombre en la boleta, y si hay un PRI unido vamos a poder competir. Y a partir de ahí, si una plataforma que genere alianzas con todos los partidos y sectores posibles, generar emoción social para ganar la Presidencia de México. Voy a ir a todas las regiones y comunidades para construir un movimiento y una propuesta sólida.

Va por un PRI que llegue unido a 2024

–¿Un movimiento social o de partido?

– Social y de partidos. Si el partido está unido y entregado, permitirá la competencia. No debe limitarse al partido, tiene que abrirse a toda la sociedad. Es fundamental la reconciliación.

–Habla de un PRI unido. ¿Qué tan unido está? ¿O no lo está?

–Hay un PRI dividido y creo que, si los priístas retomamos nuestra vocación de unidad, tendremos un partido muy fuerte que podrá competir a nivel nacional.

Para Murat, “las elecciones se ganan con votos y el primer paso es tener un partido vivo, unido y con una propuesta que recoja las demandas de la ciudadanía, pero las elecciones se ganan con votos. Y en ese sentido todas las coaliciones que se hagan, siempre serán bienvenidas”.

–¿Con un candidato militante del PRI, para no repetir la experiencia de un externo como lo fue Meade, que no pegó entre la militancia?

–El PRI debe buscar el mejor perfil y donde radica su éxito es en un proceso que le permita a la militancia salir unida y emocionada para salir a ganar la elección.

–Sus ensayos previos, la elección de Francisco Labastida, Roberto Madrazo y José Antonio Meade no cuajaron en el PRI.

–El PRI es celoso, sale cuando hay candidato con empaque y a eso debemos aspirar. Por supuesto, creo que soy el mejor, pero no es sólo eso, voy a demostrarlo.

–¿La elección presidencial tendría que realizarse con el modelo vigente o sí se requiere una reforma?

–La democracia, en su esencia, nos da oportunidad de dialogar y construir.

Por último, el aún gobernador de Oaxaca dice que “nunca es bueno cerrarse al grado de paralizar, y ahí es donde creo que hay una oportunidad. Donde no hay acuerdos que se hagan a un lado, pero hay oportunidades, como el voto electrónico, regular los recursos del sector privado y cerrarle la puerta a la delincuencia organizada, por supuesto redes sociales que fortalecerían al INE y nos permitiría tener una institución más fuerte.

“Al final, de nada va a servirle al país un INE donde la mitad de la población lo apoye y la otra mitad, no. Yo gané las elecciones de 2016 con estas reglas y las respeto, pero siempre hay oportunidad para mejorar, yendo hacia adelante”.

Con información de La Jornada https://www.jornada.com.mx/notas/2022/11/29/politica/necesita-el-pais-gran-fuerza-de-reconciliacion-alejandro-murat/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Transportistas de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec dinamitan otra protesta social; anuncian paro de labores

➡️ Los dirigentes del gremio advierten que la suspensión de actividades podría extenderse Redacción El Piñero Oaxaca, México La Alianza del Autotransporte Federal Istmo-Costa anunció la suspensión de labores a partir del jueves 7 de noviembre de 2025, desde las 9:00 de la mañana, en protesta por la falta de

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »