Redacción El Piñero |
Veracruz, Ver.- Río Limones en crisis, afectando por seca y contaminación varias comunidades del municipio de Manlio Fabio Altamirano
En la comunidad de Cabo Verde la afluente de este río servía como pulmón natural, pero su vertiente paso a ser un estanque de contaminación y lodo que apenas permite la humedad del lugar.
El problema con el río se deriva primeramente en el uso inadecuado que realizan ganaderos y agricultores, quienes desvían la corriente con el uso de bombas, aunado a que se pipas entran a extraer grandes cantidades de agua a pesar de la poca agua. Los hechos detonantes de la alarmante situación fue la muerte de peces por la escases de agua y los fétidos olores por el estancamiento de agua generado por los obstáculos puestos a propósito.
El río Limones, también conocido como Paso Real, atraviesa las comunidades de Tenenexpa, Buzón, Belisario Domínguez y Loma de Piedra, hasta llegar a Cabo Verde, en estas dos últimas se observan las afectaciones más graves. Pobladores de Manlio Fabio Altamirano denuncian la construcción de un canal por parte de una hacienda dedicada a la engorda de ganado, canal que arroja los desechos del ganado, generando durante la época de lluvias fuertes afectaciones.
Los daños son más visibles en la comunidad de Loma de Piedra, de acuerdo con las denuncias de usuarios. María Isabel comenta que junto con pobladores de Manlio Fabio al recorrer el afluente y fotoreportarlo, enviaron la evidencia en señal de denuncia a la Secretaría de Medio Ambiente a través del correo institucional de la dependencia.
En la denuncia se expuso la presencia de basura acumulada, descarga de aguas sin tratamiento y peces muertos por escases de agua; sin embargo, la denuncia no fue tomada en cuenta a pesar de tener anticipación una denuncia que se hizo viral a través de redes sociales, donde se etiquetaba a la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente.
Los pobladores decidieron actuar por su cuenta para defender el río, entre otras cosas reunieron dinero para pagar maquinaria para limpiar el río, además de alzar la voz para denunciar lo que ocurre en el lugar.