Connect with us

Ni Peña Nieto, ni López Obrador han logrado llevar internet a las zonas más pobres de la región Mixteca de Oaxaca

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, México.- Solo la placa quedó en la pared con el anuncio: México Conectado Acceso Gratuito a Internet, afuera de la Clínica de Salud del municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca, zona perteneciente a la región Mixteca del Estado, pues hace aproximadamente medio año, el servicio fue retirado de la zona, declararon habitantes.

Un programa que había sido anunciado con bombo y platillo, por parte del Gobierno Federal, ha comenzado a dejar a pueblos marginados de Oaxaca, alejados del desarrollo que genera en diversos sectores, el uso del internet.

México Conectado, fue el nombre que recibió la política de conectividad desplegada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto por la Estrategia Digital Nacional (EDN). Con un objetivo inicial de 200 mil puntos de conexión en espacios públicos como escuelas, hospitales y plazas, pero durante el mandato recortó su alcance a 100 mil, enfocándose principalmente en centros educativos.

Para Julio de 2019, el gobierno federal cortó el acceso a Internet en 47 por ciento, de los 101 mil puntos de acceso del programa México Conectado. De acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, algunos periodos de prestación de servicios llegaron a su fin, y su administración revisaba los contratos suscritos para determinar si se renuevan o no.

Aunado a ello, con el fin de los fideicomisos anunciados en el último trimestre del 2020, por el Presidente de la República, pareciera que olvidó su lema: “Por el bien de todos,  primero los pobres”, pues al desaparecer los fideicomisos, donde se contaba con una disponibilidad de 6 mil 799.4  millones de pesos para pago de servicios, la responsabilidad de dicho pago recae en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la cual, no tiene recursos para destinar a proyectos de conectividad.

Lo anterior, genera escenarios como el que hoy viven habitantes de Coixtlahuaca, una un pésimo servicio de internet y una brecha enorme entre lo prometido y lo que hoy se refleja en su cotidianeidad.

Ellos, como muchos, han quedado fuera de la descripción del programa que señalaba como su principal objetivo: “contribuir a ampliar la cobertura y el acceso a mejores servicios de comunicaciones en condiciones de competencia, mediante la entrega de servicios que disminuyan la brecha digital”, se puntualizaba además, que “incluiría a la población de 6 años y más, en el acceso, uso y explotación de los servicios públicos de las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca y fuerzas federales realizan cateos en la Costa; aseguran drogas, armas y dinero en efectivo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2025.-Derivado de los trabajos de inteligencia criminal para el combate al narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo ejecutadas de manera coordinada en distintos domicilios del municipio de

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Cabildo detiene, agrede y amenaza con linchar a defensores de Derechos Humanos en Santiago Xanica, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La mañana de este jueves en Santiago Xanica, municipio de la región Sierra Sur, se registró una situación de barbarie, misoginia y abierta violación a los derechos humanos luego de que autoridades municipales y un sector de la población retuvieron ilegalmente, agredieron y amenazaron con

Leer más »
General

Tuxtepec: Inicia operativo de descacharrización en el fraccionamiento El Santuario para liberar la vía pública de unidades chatarra

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Con el objetivo de recuperar espacios públicos, mejorar la imagen urbana y prevenir riesgos sanitarios y de seguridad, el presidente del fraccionamiento El Santuario, Ing. Carlos, dio inicio al operativo de descacharrización, enfocado en el retiro de unidades en estado de abandono que permanecían ocupando

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »