Connect with us

Ninguna ley se hará sin el respaldo de los pueblos de Oaxaca: Congreso

El Piñero

San Raymundo Jalpan, Oax.- Para garantizar el respeto y autonomía de los pueblos y comunidades, este viernes 29 de noviembre el Congreso Local inició la etapa de Foros Consultivos en diversas regiones de la entidad, en el marco de la construcción de la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada para los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Horacio Sosa Villavicencio, ante los asistentes al Foro Regional de los Valles Centrales, reconoció la importancia que representa la participación de la ciudadanía, porque  formarán parte de esta nueva ley.

Afirmó que “ninguna ley se realizará sin el respaldo de los pueblos, la ley se debe hacer donde estén las voces, el pensar de nuestros pueblos y comunidades que ustedes representan, porque conocen sus costumbres, tradiciones y cosmovisión que deben estar reflejados en esta ley”.

Presente también en el Foro, la Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Hilda Graciela Pérez Luis explicó que en esta segunda etapa, se concentrarán todas las propuestas de las comunidades indígenas y Afromexicano.

En tanto la congresista Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Magaly López Domínguez reconoció que existe una deuda histórica con los pueblos y comunidades, por eso la importancia que ahora participen en la construcción de este instrumento jurídico.

Algunas de las propuestas realizadas por los y las ciudadanas asistentes al foro, fue la creación de un Consejo Ciudadano Indígena como Órgano Garante, y no sólo sea la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO).

También se propuso incluir entre las actividades a consultar, los cambios de uso de suelo, que actualmente son una facultad de los presidentes municipales que en muchas veces se presta a la corrupción, facilitando la instalación de megaproyectos.

Entre otras cosas, sugirieron también que se contemple en la Ley la posibilidad de la “auto consulta”, es decir que los mismos pueblos puedan convocarse asimismo para poder tomar sus determinaciones de manera libre, y la autoridad responsable sólo tendría que recibir la notificación del acto.

Los Foros regionales Consultivos de este viernes 29 de noviembre, también se realizan en las regiones de la Mixteca, la Sierra Sur y Sierra Norte.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinato en Juchitán; mototaxista ejecutado a balazos

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Mototaxista fue asesinado a balazos la noche de este domingo en la colonia Mártires 31 de Julio, en Juchitán de Zaragoza, municipio de la Región del Istmo; la víctima, aún no identificada, recibió varios disparos en la cabeza. La ejecución ocurrió en la Calle Alta

Leer más »