Connect with us

Ninguna recomendación ha recibido el IEEPO de organismos defensores de Derechos Humanos

El Piñero

El Instituto que dirige Francisco Ángel Villarreal refrenda su compromiso con el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En los últimos dos años, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), no ha recibido recomendación alguna por parte de los organismos defensores de derechos humanos, derivado de la conciliación, diálogo, capacitación y el trabajo directo con escuelas, supervisores, directivos y docentes para privilegiar ante todo el Interés Superior de la Niñez.

Como es prioridad del director general, Francisco Ángel Villarreal, a través de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, se promueven de forma permanente programas, actividades y campañas de sensibilización enfocadas a lograr que en la entidad prevalezca el respeto a los derechos de la niñez y juventud, la sana convivencia en las escuelas, así como la perspectiva en equidad y género.

Al respecto, la directora del área, Marlene Aldeco Reyes Retana destacó la importancia que a este tema se ha brindado y por lo cual la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) no han enviado ninguna recomendación; además de que tampoco ha incrementado el número de quejas.

“El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se encuentra comprometido con el respeto y defensa de los Derechos Humanos que son inherentes a la comunidad escolar y se mantiene vigilante sobre las acciones que se llevan a cabo en las instituciones educativas y oficinas del mismo Instituto; además de brindar asesoría, orientación y acompañamiento para defender y fortalecer las garantías establecidas para las niñas, niños y adolescentes”, detalló.

Mencionó que después de la recepción de la Recomendación 52/2017, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por diversas violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes en casas y comedores destinados a la niñez indígena, se realizaron 28 capacitaciones dirigidas a 389 agentes educativos en beneficio de dos mil 890 estudiantes.

De igual manera se realizaron cuatro manuales de actuación para prevenir y atender situaciones de riesgo en niñas, niños y adolescentes en la educación básica, los cuales tienen como objetivo brindar los elementos básicos para el personal que labora en centros educativos para atender casos de abuso sexual infantil, violencia escolar, portación de armas y drogas, así como discriminación.

A través de estas acciones concretas, el IEEPO refrenda su compromiso con la comunidad escolar para abonar en la construcción de una sociedad justa e incluyente, en donde se privilegie el respeto  a los derechos humanos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »