Connect with us

No cesa violencia política vs mujeres; en Peras, pretendían colgar a regidoras que impugnaron elección

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Presidente de la Comisión de Género del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Uriel Pérez García, alertó que la violencia política contra la mujeres, no ha podido ser controlada por el contrario, por el conflicto postelectoral en San Martín Peras, una llamada asamblea comunitaria, ha pretendido colgar a las mujeres que impugnaron el proceso electoral.

Hasta el momento, el IEEPCO tiene documentados 10 casos de violencia política contra las muejres que han sido electas a un cargo de elección popular, pero que se les impide o remueve del cargo.

Pérez García, reveló que la asamblea comunitaria de Peras, pretendía colgar a las tres mujeres de San Martín Peras, por impugnar el proceso de elección de las autoridades.

“Querían juzgar a las ciudadanas y la asamblea comunitaria iba a decidir si las perdonaban o las colgaban (…) fue como el castigo por haber impugnado la elección. Así literalmente nos informaron”, reveló.

Frente a ello, el IEEPCO intervino ante la Secretaría General de Gobierno, para brindarles seguridad porque ese conflicto ha provocado la violación a las garantías individuales de las mujeres.

Y es que el pasado 15 de febrero, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) y el acuerdo del IEEPCO, que habían declaró válida la elección de concejales por sistemas normativos internos, celebrada el 8 de mayo del 2016, en San Martín Peras, Oaxaca.

El Pleno de la Sala Regional Xalapa calificó como fundado el agravio presentado por los actores relativo a que la autoridad responsable incurrió en un indebida motivación y valoración de pruebas respecto de la difusión de la convocatoria de la asamblea pues, de acuerdo a los elementos que obran en autos, se determinó que la convocatoria no fue debidamente publicitada.

En el expediente se advirtió que la convocatoria únicamente se dio a conocer a los socios principales y mayordomos de dichas localidades, sin que existan elementos probatorios que indiquen que dichas autoridades auxiliares la difundieran entre las 14 comunidades que conforman el municipio.

Aunado a lo anterior, quedó en relieve la escasa participación en dicha asamblea, que fue significativamente menor a la de las elecciones anteriores, ya que únicamente se acreditó la participación de 286 personas en un universo posible de 7 mil 919.

Por otra parte, los magistrados indicaron que existió una violación al derecho de voto activo de las mujeres en condiciones de igualdad, pues en el acta de la asamblea electiva no se identificó quiénes y bajo qué método realizaron las propuestas de candidatos a los distintos cargos y, salvo en la regiduría de vialidad, en las distintas propuestas no se incluyeron mujeres, aunque se dejaron espacios vacíos.

Ante ello, los magistrados señalaron que el Tribunal local de manera inexacta validó la elección bajo el razonamiento de que la ciudadanía tuvo la posibilidad de votar por mujeres, pero optó por varones, ya que como se advirtió, en las ternas y duplas propuestas no se incluyó a éstas, con lo cual no había tal opción. De ahí que lo procedente fuera revocar la elección.

El consejero del IEEPCO, calificó como lamentables los casos de violencia contra las mujeres que han sido electas y deberían estar en funciones como regidoras, presidentas municipales o el cargo para el que fueron electas.

Pérez García, cuestionó que las mujeres, se han enfrentado a un esquema de patriarcado que todavía se resiste a respetar los derechos fundamentales de las ciudadanas.

Admitió que el IEEPCO ha tenido conocimiento de casos, desafortunadamente en las atribuciones legales, carecen de un arma legal para atacar el fenómeno de la violencia política. Corresponde, aclaró a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR y de la Fiscalía General de Oaxaca, atender y sancionar esos fenómenos políticos.

Por lo pronto, indicó que se han tenido reuniones con la Secretaría General de Gobierno, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), así como la Secretaría de la Mujer, como un esquema de colaboración institucional.

“Al IEEPCO le han llegado cerca de 10 denuncias de violencia política, las cuales se han canalizado ante las instituciones para que en las atribuciones que la ley le da a cada una, se tomen cartas en el asunto”, refirió.

De su lado, agregó, el TEEO ha obligado a los ediles para que las mujeres ejerzan su cargo, a quienes se les había destituido o les negaban el cargo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Ataque a balazos en domicilio de Juchitán de Zaragoza

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La noche del jueves Primero de Mayo, un domicilio particular en la Colonia Héroes Juchitecos del municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo, fue atacado a balazos por individuos desconocidos. El incidente generó una fuerte movilización de las fuerzas de seguridad

Leer más »
General

Al grito de “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”, protestan mamás burócratas contra el gobernador en evento oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca.– En medio de la conmemoración oficial por el Día de las Madres, empleadas sindicalizadas del Sindicato de Burócratas alzaron la voz contra el gobernador Salomón Jara Cruz, lanzando contundentes consignas como “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”. El acto, organizado por el Gobierno del Estado de Oaxaca,

Leer más »
Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »
General

Violencia sin freno: Oaxaca registra tres asesinatos al comenzar mayo

Redacción El Piñero Oaxaca vivió una jornada marcada por la violencia con el registro de tres homicidios en distintos municipios, ocurridos entre la noche del jueves 1 y el viernes 2 de mayo. Las víctimas incluyen a un joven automovilista, un funcionario público y un hombre aún no identificado. El

Leer más »
Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »