Connect with us

No habrá cena de navidad para 32.5 % de la población de Oaxaca; enfrentan carencia de alimentos

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Para el 32.5 por ciento de oaxaqueños y oaxaqueñas, la celebración decembrina es imposible debido a que enfrenta carencia de acceso a alimentación, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

 

En términos numéricos 1 millón 306 mil habitantes en la entidad enfrentan problemas para tener acceso a comida. En el ranking nacional, se ubica en el tercer sitio con mayor población que no puede adquirir alimentos, sólo por debajo de Tabasco (39.8) y Guerrero (40.6).

 

Las personas con este tipo de carencia son aquellas que tuvieron una alimentación basada en muy poca variedad de comida; dejaron de desayunar, comer o cenar; comieron menos de lo que piensa debía comer; se quedaron sin comida; sintieron hambre pero no comieron; y quienes comieron una vez al día o dejaron de comer todo un día.

 

El hogar es carente si por falta de dinero u otros recursos experimentó disminución de la cantidad de alimentos o si sus integrantes experimentan hambre, explica el Coneval.

 

De acuerdo con los datos, Oaxaca presentó un incremento de 5.3 por ciento de 2010 al 2012 al pasar de 26.4 por ciento a 31.7 por ciento. Más adelante, de 2012 a 2014 creció a 36.1 por ciento.

 

Aunque de 2014 a 2015 se registró un decremento a 32.5, la cifra de personas que tienen carencia por acceso a alimentación está por arriba del promedio nacional de 21.7 por ciento.

 

Esta situación se debe al aumento en los costos de los alimentos, sobre todo de los de primera necesidad, que afecta de forma directa los más pobres.

 

La vulnerabilidad en este indicador está distribuido entre las niñas y los en un 27.6 por ciento; entre las personas con alguna discapacidad el indicador es de 31.1 por ciento; entre las personas habitantes de localidades rurales crece a 32.1 por ciento, y para las personas hablantes de lenguas indígenas llega al 41.3 por ciento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Atropello fatal en Juchitán; menor al volante

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este lunes se registró lamentablemente accidente en la esquina de las Calles 2 de Noviembre e Ignacio Zaragoza, en la Sexta Sección de Juchitán, que cobró la vida de José Luis Valdivieso Esteva; según testigos, motoneta conducida por un menor de edad a

Leer más »