Connect with us

“No más secuestros, cobros de piso, ni abigeatos”, advierten autodefensas en caravana al sur de Veracruz

El Piñero

Miguel Ángel león Carmona

Las Choapas, Ver.- Más de 700 autodefensas veracruzanos -reforzados con indígenas oaxaqueños- desplegaron una caravana por el sur de la entidad para decir “no más secuestros, cobros de piso, ni abigeatos”. El mensaje resonó a lo largo de 15 municipios, en una región azorada desde hace años por el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

La cita fue este 1 de marzo. Hombres y mujeres protagonizaron una marcha marcada por dos características que describen al movimiento Grupos Unidos contra la Delincuencia: orden y discreción. Con esa estrategia ellos han frenado la saña de la célula delictiva más poderosa de México.

En la caravana participaron habitantes de Santiago Sochiapan, Acayucan, San Juan Evangelista, Jesús Carranza, Las Choapas, Minatitlán, Uxpanapa e Hidalgotitlán, por Veracruz; y La Esmeralda, Colonia Cuauhtémoc, Los Ángeles, Nueva Raza y Las Maravillas, por Oaxaca.

A estos pueblos no solo los une una frontera, la ganadería y su comercio. Todos sus habitantes fueron rehenes de los hermanos Jacinto y Alberto Rodríguez, alias Los Piña, quienes, aseguran, sembraron terror con asesinatos, robos y más de 300 desapariciones en los últimos dos años.

Hace 24 horas, Los Piñas sufrieron una baja sensible en manos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz. Elementos de la Fuerza Civil abatieron a Reinaldo Patiño López, apodado El Pelón de Abasolo del Valle o El Quemado quien presuntamente se erigía como jefe de sicarios de esa agrupación y era jefe de plaza en Playa Vicente, Veracruz.

La saña de El Quemado, asistentes de la caravana la describen bajo el anonimato aun tratándose de una persona finada. “A los jóvenes que levantaba les perforaba la columna vertebral con un soplete. Él y su gente amenazaban cuando querían con violar a nuestras mujeres y niños si alguien se atrevía a dar información en su contra”, relataron.

No obstante, los autodefensas saben que es un buen momento para salir a las calles e invitar a la gente a unirse a su movimiento. “Ya no nos nos van a ganar la guerra porque son poquitos”, gritan por altavoz mientras avanzan por la autopista La Tinaja-Cosoleacaque.

Con pancartas de “ganaderos del sur unidos por la paz” 300 camionetas avanzan hasta la Unión ganadera de Las Choapas. En ese recinto tres vacas fueron sacrificadas para alimentar a cientos que han perdido el miedo. “La gente se ve contenta”, opinan reporteros de la zona.

“Un secuestro es lo más cercano a la muerte y yo lo viví”

En el salón de eventos de Las Choapas, Adrián Carreño da la bienvenida a los asistentes y pide desde un micrófono erradicar robos, extorsiones y lo que él vivió y comparte es “lo más cercano a la muerte que a mí me tocó vivir”: el secuestro de su esposa.

El secretario del grupo general ganadero de Las Choapas recordó el 2 de julio de 2018, cuando su cónyuge fue plagiada y exigieron 5 millones de pesos por su liberación. Él no se arrepienta de la decisión que tomó: no pagó un centavo y prefirió echarse mano de su pueblo.

“Éramos unas 600 o 700 personas. Día y noche la buscamos: un grupo buscaba por aquí y otro grupo buscaba por allá”. Después de 5 días, la mujer fue rescatada con vida de una casa de seguridad ubicada en el centro del municipio vecino de Agua Dulce.

¿Por qué no pagó el rescate?, ¿no considera que fue arriesgado?, se le cuestiona. “No lo hice. Si nosotros financiamos a la maleantada solo le damos armas para que nos sigan chingando”, contesta Adrián con una lógica y valentía opuesta a los protocolos de autoridades antisecuestros.

El líder autodefensa, no baja el tono de su voz y vuelve a referirse a sus compañeros. “Si alguien paga derecho de piso a un delincuente solo lo capitaliza. Sigamos adelante, sigamos creciendo porque el delincuente piensa todos los días como no nos van a dañar”.

“Queremos seguir trabajando con el gobierno”

Gil Guillén, representante del grupo de Ganaderos Unidos contra la delincuencia de Jesús Carranza, toma el micrófono para tender la mano al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Pero lo hace a su modo.

“Yo pienso que todos estamos de acuerdo en darles a nuestros hijos y nietos una zona tranquila. Para lograrlo debemos buscar el apoyo del gobierno participando, avisando (hechos de violencia), estando unidos. Cuando se salga de control las cosas al gobierno vamos a entrar nosotros. Lo van a pensar bien en meterse con uno de nosotros que estamos aquí”, refirió.

A esa postura se suma Erasmo Vázquez González, representante de los ganaderos de San Juan Evangelista. “Gracias al señor gobernador y al secretario de Seguridad. Se ha combatido a la delincuencia. Lo que parecía imposible ya no es, los delincuentes andan prófugos o andan huyendo”.

El citricultor criticó a compañeros ganaderos que, a decir suyo, se dejaron seducir por la delincuencia organizada. Y arremetió contra Humberto Andrade Ahuja, y su hijo, Humberto Andrade Salim, alias Cacahuate, dueños de un rancho en Playa Vicente donde el pasado 23 de febrero fue hallado un cementerio clandestino.

“Hay partes, como Playa Vicente, donde la delincuencia estaba al mil por ciento. Donde casi querían exterminar pueblos completos. Donde había fosas con más de 300 personas enterradas en los ranchos. Si hay algún delincuente, señálenlo. Si saben un teléfono o dónde se esconden, hablen”, pidió Vázquez González.

Los autodefensas pidieron a la administración estatal la permanencia de la Fuerza Civil, grupo de élite que, sostuvieron, a diferencia de policías estatales de menor rango y uniforme azul, sí persiguieron a presuntos líderes de la delincuencia en el sur veracruzano.

El cierre de esta congregación estuvo a cargo del fundador del Movimiento 3 Mil, de Las Choapas, Baldomero Farías. “Nosotros semos contribuyentes, producimos un poco de empleo, un poco de comida para las ciudades, un poco de impuestos. Cuando el gobierno nos de la atención en la seguridad, todos vamos a estar en sana paz.

“Los ganaderos, comerciantes, empresarios y profesionistas ‘semos’ muchos más que un grupito de mugrosos delincuentes. Nada contra el gobierno, todo contra el secuestrador, el extorsionador, el que roba ganado”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: ¡Cae de 10 metros en pleno centro del Puerto!

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un hombre resultó lesionado al caer de 10 metros de altura en la azotea del edificio Santos, ubicado en las Calles González Pagés e Hidalgo, en la zona de mercados del Puerto de Veracruz. Bomberos, Cruz Roja y Policía Estatal realizaron maniobras durante casi una

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Balacera en taller mecánico de Álamo deja un fallecido y un herido

Redacción|El Piñero Veracruz.- El mediodía de este miércoles se vio interrumpido por un ataque armado que estremeció a los habitantes de Álamo Temapache, un grupo de personas fue agredido dentro de un taller mecánico de motocicletas, ubicado sobre la Calle Magnolia, esquina con Enrique C. Rébsamen, donde un hombre perdió

Leer más »
General

Veracruz: Tráiler cargado con 60 mil litros de combustóleo vuelca y derrama su líquido en la Puebla–Orizaba; provoca cierre total de circulación

Redacción El Piñero Veracruz.- Un tráiler doble remolque volcó este domingo en el kilómetro 243 de la autopista 150D Puebla–Orizaba, a la altura de las Cumbres de Maltrata, provocando el cierre total de la vía y derramando 60 mil litros de combustóleo; no se reportaron lesionados. El conductor perdió el

Leer más »
General

Cañeros bloquean puntos carreteros de Veracruz y Oaxaca; exigen apoyo ante crisis del sector azucarero

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, productores cañeros de la Organización “9 de Septiembre” se manifestaron de manera simultánea en diferentes puntos carreteros, entre ellos las casetas de los puentes El Caracol y Papaloapan, así como la autopista Cosamaloapan–La Tinaja, para exigir al Gobierno Federal soluciones

Leer más »
NOTICIAS

Exalcalde de Chinameca, decapitado tras secuestro en el sur de Veracruz

Redacción El Piñero El exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue hallado decapitado entre sembradíos de maíz en el municipio de Oteapan, Veracruz, luego de tres días de haber sido secuestrado. Autoridades confirmaron que el cuerpo fue localizado la mañana del 5 de noviembre a un costado de la carretera

Leer más »