Connect with us

Por no ministrar recursos, Congreso reforma ley de PRH y van por sanciones para Tesoreros de Murat

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Con 33 votos a favor, la LXIII Legislatura, reformó la ley estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para establecer sanciones administrativas, al Secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, en caso de que el Tesorero del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, no realice el suministro de los recursos, programados y presupuestos a los Tres Poderes del Estado y Organismos Autónomos.

Y es que en el Congreso del Estado, hay una millonaria danza de recursos que no han sido ministrados por parte de Gallardo Casas, lo mismo, en diversas dependencias y organismos autónomos.

Lo mismo, Gallardo Casas, ha sido señalado –como obra en los informes de la cuenta pública del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2017- de incurrir en subejercicios por más de 6 mil millones de pesos.

Esa reforma también, va dirigida al Sub Secretario de Egresos, Contabilidad y Tesorería, Marcello Benecchi Loyola, quien es señalado por los diputados locales y el tesorero del Congreso, Eduardo Javier Aldana González –posición de la diputada de Morena, Paola Gutiérrez Galindo- de retrasar la ministración de recursos, a través de las Cuentas Liquidas Por Cobrar (CLC).

La iniciativa con proyecto de decreto, propuesta por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezada por la coordinadora de la bancada del PRI, María de las Nieves García Fernández; del PAN, Juan Mendoza Reyes; del PRD, Toribio López Sánchez; de Morena, Irineo Molina Espinoza; y del PT, Juan Bautista Olivera Guadalupe. Sin aspavientos, el pleno la avaló.

García Fernández, ya enfrenta la presión de los diputados de todas las fuerzas políticas, para la ministración de recursos, confesaron diputados del PRD y PAN.

En la exposición de motivos, la Junta de Coordinación, estableció que en las atribuciones y funciones que deben existir entre los Tres Poderes, son la igualdad y equidad, respeto a la autonomía y la oportuna ministración de los recursos económicos, que cada uno de los poderes del Estado, necesita para el correcto cumplimiento de sus fines.

“Cuando esta condición no se cumple, entonces lo que queda en evidencia es que materialmente uno de los Poderes, adquiere más poder sobre los otros actores, a partir de que es el Poder Ejecutivo quien concentra las funciones de captación, control, aprobación y dispersión de los recursos económicos, aprobados para cada año”, cuestionaron en la exposición de motivos.

Justificaron entonces que es necesario, establecer disposiciones y la ley estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, delimite normas y criterios para suministración de las asignaciones presupuestales establecidas en el presupuesto de egresos en un marco de autonomía y no supeditación de un Poder a otro, “y sobre todo, para hacer patente el plano de igualdad y de respeto entre Poderes del Estado”.

Entre otros, objetivos de la reforma, es evitar que a partir del manejo presupuestal y de los tiempos para la entrega y gestión de los recursos económicos dispuestos en el presupuesto de egreso, se llegue a crear un mecanismo material de coacción o presión entre poderes, “ya que eso significaría una grave afrenta y un quebranto al orden institucional, y al respeto que debe de prevalecer entre los Poderes del Estado.

Por ello, en el inciso B del articulo 5 de la ley estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se estableció que se deberá ejercer el presupuesto sujetándose a las disposiciones de control interno emitidas por sus órganos de control. El ejercicio deberá de realizarse con base en los principios de austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, y estará sujeta a la normatividad, evaluación y el control del órgano internos.

Mientras que en el articulo 46, se estableció que Los Poderes Judicial, Legislativo y Organismos Autónomos, por disposición constitucional deberán proponer su calendario de presupuesto, la suministración de los recursos será conforme al calendario del presupuesto dentro de los cinco primero días del mes que corresponda.

“En caso de que la Secretaría (de Finanzas), no realice el suministro de los recursos en el tiempo señalado, será sujeto a las sanciones administrativas que haya lugar”, sentenciaron los diputados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »
General

Frente a tentaciones del entreguismo y el intervencionismo extranjero, Presidenta de PJ de Oaxaca llama a la unidad nacional con la Presidenta CSP con división de Poderes

Jaime GUERRERO La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Erika Rodríguez Rodríguez, llamó a la unidad nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el federalismo, división de poderes, el reconocimiento de México como nación soberana y en la historia de su constitucionalismo. En

Leer más »
General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca prisión y vinculación a proceso contra J.A.A.C. alias “El Güero Chima”, detenido durante cateo en centro de operaciones de narcomenudeo

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como J.A.A.C., alias “El Güero Chima”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »