Connect with us

No solo la zona turística de Acapulco fue devastada por OTIS, hay zonas rurales que claman ayuda ante abandono

Monika

Habitantes de la zona rural de Acapulco denuncian abandono de las autoridades tras el embate del huracán Otis.

En San Pedro las Playas, habitantes narraron que la fuerza del viento se llevó los techos de las casas, árboles y postes de luz.

Todo fue un desastre, pérdida total”, dijo el señor Rogelio Palma.

El pescador criticó que ninguna autoridad municipal o estatal, mucho menos federal, se ha presentado en la localidad para atender sus necesidades.

Al ser San Pedro las Playas una comunidad pesquera, un gran número de embarcaciones desapareció a consecuencia del viento y oleaje de ‘Otis’.

Juan Godoy, líder de la cooperativa de pescadores, indicó que al menos dos mil pescadores perdieron sus fuentes de ingreso, y algunos hasta sus hogares.

Familias piden a las autoridades “que se acuerden de acá”, en referencia a la zona rural de Acapulco, y les hagan llegar ayuda, especialmente alimentos, agua para beber y medicinas.

NOTA: LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL https://lopezdoriga.com/internacional/mexico-y-ee-uu-lanzan-iniciativa-se-busca-informacion-para-localizar-a-criminales/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Invernaderos de capital chino amenazan el agua y el campo en Tehuacán

➡️ Comunidades denuncian sobreexplotación hídrica y desplazamiento agrícola Redacción | El Piñero TEHUACÁN, PUEBLA.– Desde hace más de diez años, empresas de origen chino han instalado invernaderos a gran escala en la región de Tehuacán, generando preocupación entre las comunidades locales por el uso intensivo de agua y el impacto

Leer más »
Nacional

México: Asesinato brutal en Chimalhuacán; niña de 2 años la víctima

Redacción | El Piñero México.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Chimalhuacán, Estado de México, cuando una niña de 2 años fue encontrada sin vida en su domicilio; la pequeña había sido víctima de un acto violento que ha conmocionado a la opinión pública. La investigación comenzó cuando una

Leer más »