Connect with us

No somos MP: lider de Morena sobre aspirante que alentó a divulgar fotos intimas de mujeres indígenas de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO |El Piñero

Luego de organizaciones, colectivos y mujeres exigieron a la dirigencia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, impedir la participación de Humberto Santos Ramírez como su candidato a diputado local por el distrito X con cabecera en San Pablo y San Pedro Ayutla, Mixes, al ser acusado de crear un grupo en WhatsApp para compartir pornografía y fotos íntimas de mujeres mixes (ayuujk), el dirigente de ese instituto político, Sesul Bolaños López, dijo que no son ministerio público para determinar su culpabilidad.

Sin dar nombres, reveló también que a Morena llegan todo tipo de denuncias por violencia política de género, violencia que involucra a hombres en riñas, fraudes y usurpación de funciones.

El dirigente partidista, aclaró que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, es el organo interno de Morena y determinará si es procedente su candidatura; mientras que el Ministerio Público determinará su culpabilidad.

Como partido, aclaró que no son Ministerio Público, ni jueces para determinar si alguien es culpable o no.

En todos los casos, aclaró que Morena no determina la culpabilidad de un compañero o compañera de partido.

A Santos Ramírez, se le señaló de ser el creador de un grupo de WhatsApp donde se alentaba a los participantes a subir pornografía y fotografías de mujeres indígenas mixes, para hacer comentarios sobre ellas y sus cuerpos. 

“Es una campaña en contra del compañero, pero es la Comisión Nacional de Honor y Justicia, son los ministerios públicos del partido, quienes determinarán si es culpable o no de los hechos que se le imputan”, expresó Bolaños López. 

En tanto, en una carta dirigida a la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; al dirigente estatal, Sesul Bolaños y a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido, organizaciones feministas, exigieron que impida la participación de Santos Ramírtez en el proceso de postulación para hacer justicia elemental a las mujeres que fueron exhibidas en un chat de la red social WhatsApp.

Insistieron en que la creación de ese chat con estas características y su llamado a compartir en ese espacio fotos de mujeres indígenas de la región para que un grupo de hombres haga comentarios sobre sus cuerpos evidencia una deleznable normalización de la violencia de género.

Recordaron que en el mes de febrero 2020 se dio a conocer la existencia de un chat de WhatsApp creado por Humberto Santos Ramírez en el que participaban diversos políticos y funcionarios de la Región Mixe y de la Sierra Norte de Oaxaca.

El chat llevaba por nombre “Sierra XXX” y el creador del chat animaba a los participantes a subir “porno” y a compartir imágenes de mujeres “de preferencia paisanas”, es decir, imágenes de mujeres indígenas de la región mixe.

Diversos participantes de este chat subieron fotos tomadas sin consentimiento en redes sociales de mujeres de la Sierra y de la Región Mixe para hacer comentarios misóginos sobre ellas y sobre sus cuerpos.

Una de las mujeres que fue exhibida en este chat presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en contra Rolando Vásquez Pérez -quien era funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)-, como el responsable de subir la foto de la denunciante a ese grupo. El INPI destituyó a este funcionario.

Mientras que otras mujeres que fueron exhibidas en este chat optaron por no hacer denuncias debido a las presiones que sufrieron.

También se interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y se hizo del conocimiento de la situación a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Para el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos, la precandidatura de Santos Ramìrez, por el distrito mixe a una diputación por Morena es un caso más que indigna a Oaxaca.

Al citar como ejemplo a Félix Salgado Macedonio en Guerrero, hoy candidato a la gubernatura por Morena, advirtieron que el caso de Humberto Santos, precandidato por el distrito mixe a una diputación por el partido Morena, es un caso más que indigna a Oaxaca, donde existe el riesgo de que pretendan utilizar los mismos argumentos “legales”.

Y es que no cuenta con denuncias de violencia sexual interpuestas, por lo tanto se carece de una sentencia y se mantiene la presunción de inocencia con sus derechos políticos a salvo.

A juicio de las organizaciones feministas,  ese tipo de argumentos sólo logran incrementar el descrédito a un partido político que no ha sabido escuchar a las mujeres, ni medir los costos políticos que le representará a corto y mediano plazo en las urnas.

En la propaganda electoral de Santos Ramírez se resalta:

“Es tiempo de hacer política seria, honesta y de resultados. ¡Dignifiquemos la izquierda, ya no mas de lo mismo! En la encuesta Beto Santos es la respuesta. Diputación Local Distrito 10 Mixe/Choapan”.

Entre las organizaciones y colectivos firmantes se encuentra la Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca (AMIO); del Centro de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño; Centro para los Derechos de la Mujer Naaxwiin, Encuentro de Mujeres de la Sierra Ngul Xidza;

El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha; Comité Pro-Defensa de las Mujeres Reclusas de Tanivet; Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez; Oaxaca, el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »
General

Gobierno de México Lanza Plan Integral contra el Abuso Sexual para Fortalecer la Justicia y Promover el Respeto; buscan homologar delito en todo el País

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia diseñada para fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, agilizar las denuncias y fomentar una nueva convivencia entre mujeres

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por abuso sexual a una niña de cuatro años, hechos ocurridos en la Costa

Redacción | El Piñero Oaxaca de Juárez a 2 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión

Leer más »