Connect with us

No soy verdugo ni blandengue: Díaz Pimentel; anuncia restructura en SSO, por pasivos de 6 mil mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Tras anunciar que hará una restructuración en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), porque existe un déficit financiero de más 6 mil millones de pesos, el nuevo titular de la dependencia, Juan Díaz Pimentel, afirmó que no será verdugo, no incurrirá en acciones punitivas, y no cederá presiones y chantajes porque “no es un blandengue”.

Los adeudos que dejó la pasada administración a finales del 2016, fueron superiores a los 4 mil millones de pesos y a enero de este 2018, ascienden a 5 mil 487 millones de pesos, que incluye actualizaciones, adeudos a terceros institucionales y no institucionales, laudos, recargos y multas por auditorías, confirmó, Díaz Pimentel.

Ese fue el reporte que entregó los SSO a la LXIII Legislatura y ahora ratificado por Díaz Pimentel, éste martes, tras tomar protesta al cargo en los SSO y anunció que habrá una reestructuración del personal, debido a que hay cerca de 8 mil trabajadores de más en la dependencia, que significan una gran carga financiera de 1 mil 700 millones de pesos.

Tras el acto protocolario de su toma de protesta, Díaz Pimentel, señaló que la nómina de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) está muy inflada, por tanto, 8 mil trabajadores deben de ser reubicados y otros tendrán que salir de la dependencia, al generar un déficit de 1 mil 700 millones de pesos.

“NO los vamos a despedir. Habrá un reordenamiento. No somos la secretaría del empleo, somos la secretaría de salud. Su misión es dar salud no empleo”, afirmó, al preguntar si serían despedidos.

A su juicio, la secretaría con 10 mil trabajadores es suficiente, no 18 mil, porque “no es justo que los recursos se vayan al pago de nóminas y no se apliquen recursos para cosas elementales en los sectores vulnerables”.

Díaz Pimentel, dijo que es corresponsable la Secretaría de Salud Federal, por el desorden porque lo permitió. Se hará entonces un estudio reflexivo y prometió que actuará con firmeza. “No cederá a ningún chantaje. Actuare como he actuado siempre.” Atajó.

No obstante, afirmó que no será verdugo ni incurrirá en acciones punitivas, “pero tampoco soy un blandengue”, lanzó.

Y es que la administración del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, requieren 3 mil 858 millones de pesos, para terminar, equipar, dotar de servicios personales y echar a andar, 70 unidades médicas y clínicas de salud, que heredó del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, según informes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Los adeudos que dejó la pasada administración a finales del 2016, fueron superiores a los 4 mil millones de pesos y al cierre del ejercicio 2017, ya ascienden a 5 mil 487 millones de pesos, que incluye actualizaciones, adeudos a terceros institucionales y no institucionales, laudos, recargos y multas por auditorías.

Según los SSO, el abasto de medicamentos oscila en el 60 por ciento en las unidades médicas, hospitales y unidades médicas del Sistema de Salud; y el 65 por ciento del material de curación.

En la identificación de la problemática, se concluyó que dada la profundidad y complejidad de la situación, era necesario establecer una estrategia de transición y recuperación paulatina y sostenida.

Pese a que se ha buscado sanear el pasivo e iniciar un proceso de regulación y reordenamiento de recursos financieros, humanos y materiales, debido a que recibieron los Servicios de Salud de Oaxaca con una plantilla laboral de 17 mil 925 trabajadores, los recursos son insuficientes.

Para ello, según los SSO, se generado un solo contrato nuevo, para 17 mil 813 trabajadores, debido a que la administración de Cué Monteagudo, les dio 20 contratos. En 2010 se contaba con una plantilla de 14 mil 341 trabajadores, en el 2016 aumento a 17 mil 925 y a la fecha se cuenta con 17 mil 813. Es decir, la administración de Cué Monteagudo, aumento en más de 3 mil 600 la plantilla laboral, sin tomar en cuenta la situación presupuestal, echando mano de pagos irregulares, que tuvo que comprobar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Por lo pronto, los SSO, alistan una revisión y reingeniería porque no existe déficit de personal, debido a que entre el 25 y 27 por ciento de médicos y enfermeras están en áreas administrativas.

Según el informe, se trabaja en la sustitución del Hospital Macedonio Benítez que se perdió en el sismo del pasado 7 de septiembre en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

En el caso del hospital regional de Pinotepa Nacional que atiende 8 núcleos, se prevé culminar la ampliación y rehabilitación el próximo mes de enero del 2018, debido a que hubo retraso en las ministraciones de los 3.8 millones de pesos.

En el caso del Hospital de la Mujer, se encuentran en el proceso de licitación de equipamiento para 30 camas y se reorientara, para incluir pediatría y así despresurizar a otras unidades medicas y hospitales.

En los Servicios de Salud de Oaxaca hay 14 Hospitales Generales,19 Hospitales Comunitarios, 752 Centros de Salud, 1 mil 970 Casas de Salud,18 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES), 174 Unidades Móviles del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC), 1 Centro de Oncología y Radioterapia, 1 Clínica de Especialidades Odontológicas, 1 Centro Regional de Desarrollo Infantil.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): 3 hospitales generales de zona, 1 hospital general de sub zona, 9 Hospitales Rurales, 469 Unidades Médicas Rurales, 21 Unidades Médicas Urbanas, 23 unidades de medicina familiar y 10 Centros Rurales de Atención Obstétrica.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): Hospital Regional “Presidente Juárez”, 4 clínicas hospital, 3 clínicas de medicina familiar, 20 puestos periféricos y 24 puestos subrogados. El sector salud, en su conjunto, cuenta con un plantilla de 7 mil 787 médicos, 13 mil 675 paramédicos y 8 mil 402 trabajadores en otras funciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca aprobó una revocación de mandato “a modo”: Comité de Revocación, denuncian pacto político de PRI y Morena

Redacción| El Piñero Una oposición, representada por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la medida recién aprobada en el Congreso oaxaqueño, tildándola de “revocación a modo” luego de la aprobación de Reforma a dicha ley de revocación de mandato a la que se someterá Salomón Jara

Leer más »
General

Asesinan a taxista en Huajuapan de León

Redacción El Piñero Un taxista del sitio Emiliano Zapata fue asesinad0 a balaz0s la noche de este viernes en la calle José María Iglesias, de la colonia Altavista de Juárez, en Huajuapan de León. Testigos alertaron a las corporaciones de seguridad tras escuchar las detonaciones. Al lugar arribaron elementos de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »