Connect with us

Noche de Rábanos, tradición que abona a la historia y cultura de Oaxaca

El Piñero

  • El Gobernador encabezó la 122 edición de esta celebración única por sus enigmáticas creaciones en la que participaron 147 hortelanos y floricultores

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2019. La 122 edición de la tradicional Noche de Rábanos nuevamente volvió a cautivar a las y los espectadores gracias a la participación de 147 artesanos, quienes con su creatividad y destreza dieron forma a los tubérculos, la flor inmortal y las hojas de totomoxtle, creando verdaderas obras de arte.

Esta actividad que se realiza cada 23 de diciembre en vísperas de la Noche Buena, congregó en la Plaza de Armas a miles de oaxaqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros, quienes admiraron las creaciones de las y los hortelanos y floricultores, en esta celebración que es única.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, así como de integrantes del Gobierno del Estado, recorrieron los stands instalados y felicitaron a las y los participantes que en esta edición llenaron de magia y colorido esta celebración.

Posteriormente, durante la Ceremonia de Premiación –realizada al interior del Palacio de Gobierno- el Mandatario Estatal señaló que La Noche de Rábanos, un evento que nació en 1897, celebra la grandeza de Oaxaca, pues en ella está plasmada la herencia de las y los oaxaqueños que durante más de un siglo han preservado esta actividad.

“La luz sigue prendida y nuestras familias sabemos transmitir la grandeza de nuestras costumbres y tradiciones”, expresó al tiempo de felicitar y reconocer a nombre del Pueblo de Oaxaca, a las y los participantes por preservar esta tradición que abonan a la historia y cultura de la entidad.

En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, expresó que en reconocimiento a la participación de las y los artesanos, se destinó una bolsa de 400 mil pesos en premios como estímulo y en reconocimiento al trabajo de las y los artesanos.

En esta edición de la tradicional Noche de Rábanos, en la categoría Figuras de Rábanos modalidad Tradicional, el primer lugar lo obtuvo Serafín Florencio Muñoz con su obra “Tradicionales calendas del 24 de diciembre de los barrios de Oaxaca”; el segundo lugar fue para Daniel Alberto García Rojas con “Bendición, dote y el baile del guajolote en la boda tradicional de los Valles Centrales; en tanto que el tercer lugar fue para Sara Esther López Pérez, con “Chinas oaxaqueñas, legado y tradición”.

En la categoría de Figuras de Rábanos modalidad Artísticas, el primer lugar fue para José Yehu Santos Aguilar por su obra “Kraken, la oscuridad del mar”; el segundo lugar lo obtuvo René Williams Hernández Vásquez con “La destrucción de cronos. Los olímpicos contra el Padre Tiempos”; y el tercer lugar fue para Jesús Antonio García con “Coatlicue, vida y muerte”.

En la Categoría Infantil “A” que incluye la participación de niñas y niños de 6 a 8 años, las y los ganadores del primer, segundo y tercer lugar respectivamente fueron Rosario Ramos Méndez con “El Ángel de Belén”; Karime Félix Iturbide con “El Camarón” y Vanessa Monserrat Rodríguez Ponce con “La festividad del Señor del Rayo”.

En la Categoría Infantil “B” donde participaron niñas y niños de 9 a 12 años, los ganadores del primer, segundo y tercer lugar fueron Felipe Sebastián Jiménez Amador con “El gran Dios Quetzalcóatl”; Guadalupe Jocelín Muñoz Alonso con “Nieves oaxaqueñas de la ciudad”, y Angélica Danae López Cruz con “El Árbol del Tule”.

En la categoría de Figuras de Flor Inmortal, el primer lugar lo obtuvo Alfonso Carlos Canseco Pérez con “Inmortal obra, lucha y legado del master Toledo”; el segundo lugar Francisca Lidia Sánchez Mateos con “Ofrenda de nuestros corazones al Señor del Rayo que otorga fe”, y el tercer lugar a Monserrat Maricela Raymundo Sánchez con “Altar de Dolores, una tradición siempre viva en Oaxaca”.

En la categoría Figuras de Totomoxtle modalidad Natural, el primer lugar fue para Esmeralda Chávez Miguel con “Raíces culturales y gastronómicos de Oaxaca”; el segundo lugar Elpidio Adrián González López con “Homenaje: Las huaracheras, huaracheros oaxaqueños”; y el tercer lugar para Ana María Hernández Santos con “El Convite”.

En la categoría Figuras de Totomoxtle modalidad Decorado, el primer lugar fue para Moisés Ruiz Sosa con “La comparsa de los tiliches del Carnaval Putleco”; el segundo lugar para Elvia Lisania Vásquez Ramírez por “Convite de la Guelaguetza”, y el tercer lugar para Marco Antonio Ruiz Sosa con “Bacaanda”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Se espera un domingo caluroso en Oaxaca

➡️ Los cielos estarán despejados con alta radiación solar en horas centrales del día Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este domingo se mantendrá la ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia por 96 años de prisión contra responsable de feminicidio de adolescente y homicidio de un bebé cometidos en Ejutla de Crespo

• Los hechos ocurrieron en inmediaciones del cerro “El Mexicano”, donde el sentenciado privó de la vida a la adolescente junto con su hijo, el 28 de junio de 2020 Oaxaca de Juárez a 05 de mayo de 2025.- Derivado del trabajo de investigación ministerial que realiza la Fiscalía General

Leer más »
Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »
General

Continúa clima caluroso en la Cuenca del Papaloapan, se prevé posibilidad de lluvias en los próximos días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes, la región Cuenca del Papaloapan se presenta con un clima cálido y mayormente soleado, característico de la temporada primaveral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa un día con cielos despejados y algunas nubes dispersas, lo que permitirá que

Leer más »