Connect with us

Normas para la convivencia escolar, herramienta que coadyuva a conservar el respeto dentro del aula: IEEPO

El Piñero

  • Se realizó la treceava sesión del diplomado “Estrategias para mejorar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en la Educación Básica”

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre de 2019. Como parte del diplomado “Estrategias para mejorar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en la Educación Básica”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, realizó la treceava sesión con el tema “Encuadre para la Elaboración de Normas para la Convivencia Escolar”.

Con la participación de los facilitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO),  Alejandro Sandoval y Fabián Zapata,  se abordó con supervisores, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo que asisten a esta actividad académica, la importancia del proceso de creación o actualización de las normas de convivencia escolar.

El diplomado, que inició en el mes de abril pasado, es resultado del interés del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal  de impulsar, con el apoyo de instituciones públicas y sociedad civil, actividades encaminadas a la mejora de la atención educativa y a que los asistentes fortalezcan sus conocimientos principalmente para la prevención de situaciones de riesgo a las que se enfrentan niñas, niños y adolescentes.

Durante la sesión, los especialistas mencionaron que las normas de convivencia escolar, importantes para mantener un orden dentro del espacio estudiantil y destinadas a conservar el respeto dentro del aula, tienen la finalidad de potencializar el desarrollo de las habilidades de niñas, niños y adolescentes dentro de las instituciones educativas, como son: las socioemocionales, de valores, conducta, entre otros.

Además, coadyuvan a fortalecer y mejorar las relaciones entre maestros, madres, padres de familia, niñas, niños y adolescentes, así como en la sociedad en general; esto a través de redes de apoyo con diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Dentro de los temas analizados en la sesión del diplomado, se consideraron de manera primordial: el Principio de la no Discriminación, el Interés Superior del Niño, Principio de Supervivencia y Desarrollo, Partiipación Infantil, Enfoque de Género y Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque Intercultural, lo que en un futuro permitirá a los participantes desarrollar estrategias para la conformación de las normas de convivencia escolar.

El Diplomado “Estrategias para mejorar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en la Educación Básica”, es resultado de la colaboración conjunta del IEEPO con la  Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, World Visión México y Sikanda A.C.

El objetivo es que las y los participantes desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyan a la garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes que se educan en Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Detienen a conductor de camioneta robada en Etla, Oaxaca

Redacción|El Piñero Este viernes, elementos de la Secretaría de Seguridad Vecinal llevaron a cabo la detención de un hombre de 72 años, identificado como Celso A. O. B., al conducir una camioneta Nissan NP300 color blanco que contaba con un reporte de robo activo. La acción se produjo gracias a

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, en operativo conjunto con SSPC, repelen ataque por secuestro y rescatan con vida a víctima, detienen a tres agresores, mientras que un elemento de la AEI pierde la vida en cumplimiento de su deber

| Corresponsalía La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo ante el reporte de un secuestro cometido en la región de la Mixteca, gracias al cual

Leer más »
General

Oaxaca: Indignación en Santiago La Galera, Candelaria Loxicha, tras agresión a una abuela por parte de su nieta, la secretaria de cabildo

Redacción|El Piñero El municipio de Candelaria Loxicha enfrenta un preocupante episodio de violencia familiar, luego de que se reportara la agresión física de una abuela, identificada como Ángela C., a manos de su nieta, Yoledis C. R., la de Secretaria del Cabildo de la comunidad de Santiago La Galera. De

Leer más »