Connect with us

Normas para la convivencia escolar, herramienta que coadyuva a conservar el respeto dentro del aula: IEEPO

El Piñero

  • Se realizó la treceava sesión del diplomado “Estrategias para mejorar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en la Educación Básica”

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre de 2019. Como parte del diplomado “Estrategias para mejorar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en la Educación Básica”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, realizó la treceava sesión con el tema “Encuadre para la Elaboración de Normas para la Convivencia Escolar”.

Con la participación de los facilitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO),  Alejandro Sandoval y Fabián Zapata,  se abordó con supervisores, directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo que asisten a esta actividad académica, la importancia del proceso de creación o actualización de las normas de convivencia escolar.

El diplomado, que inició en el mes de abril pasado, es resultado del interés del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal  de impulsar, con el apoyo de instituciones públicas y sociedad civil, actividades encaminadas a la mejora de la atención educativa y a que los asistentes fortalezcan sus conocimientos principalmente para la prevención de situaciones de riesgo a las que se enfrentan niñas, niños y adolescentes.

Durante la sesión, los especialistas mencionaron que las normas de convivencia escolar, importantes para mantener un orden dentro del espacio estudiantil y destinadas a conservar el respeto dentro del aula, tienen la finalidad de potencializar el desarrollo de las habilidades de niñas, niños y adolescentes dentro de las instituciones educativas, como son: las socioemocionales, de valores, conducta, entre otros.

Además, coadyuvan a fortalecer y mejorar las relaciones entre maestros, madres, padres de familia, niñas, niños y adolescentes, así como en la sociedad en general; esto a través de redes de apoyo con diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Dentro de los temas analizados en la sesión del diplomado, se consideraron de manera primordial: el Principio de la no Discriminación, el Interés Superior del Niño, Principio de Supervivencia y Desarrollo, Partiipación Infantil, Enfoque de Género y Enfoque de Derechos Humanos y el Enfoque Intercultural, lo que en un futuro permitirá a los participantes desarrollar estrategias para la conformación de las normas de convivencia escolar.

El Diplomado “Estrategias para mejorar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en la Educación Básica”, es resultado de la colaboración conjunta del IEEPO con la  Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, World Visión México y Sikanda A.C.

El objetivo es que las y los participantes desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyan a la garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes que se educan en Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Urgente: Comunidad de Santa María Yolotepec denuncia ataque violento por parte de Santiago Yosondúa en Oaxaca

Jaime GUERRERO En un comunicado urgente emitido este viernes, la comunidad de Santa María Yolotepec alerta que está siendo víctima de un ataque “violento y artero” perpetrado por habitantes del municipio vecino de Santiago Yosondúa, generando terror y zozobra especialmente entre mujeres, niños y personas de la tercera edad. Según

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por abuso sexual a una niña de cuatro años, hechos ocurridos en la Costa

Redacción | El Piñero Oaxaca de Juárez a 2 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »