Connect with us

Nueva cumbre de la ultraderecha en México, con un Milei a la baja

Monika

Nuevamente la ultraderecha continental tendrá su reunión cumbre en México, menos de dos años después de la anterior, la de noviembre de 2022, situando así a nuestro país como prioridad en una estrategia de posicionamiento regional estruendosamente fallida hasta ahora. Fuera de Argentina, algunos estertores en Brasil y una alicaída facción en Chile, las fuerzas neofascistas siguen sin tener impacto político real en América Latina, y mucho menos en México.

Para empezar, diremos que la Conferencia Política de Acción Conservadora, conocida también por su acrónimo CPAC, es una cumbre política organizada por la Unión Conservadora Estadunidense, una asociación regresiva y oscura de Estados Unidos, que tiene su sede central en National Harbor, Maryland.

Más de 100 instituciones contribuyen al financiamiento de esa organización, como Human Events, Young America’s Foundation y la Asociación Nacional del Rifle, todas ellas contrarias a la defensa de los derechos humanos, la igualdad social, el respeto a los migrantes y un mundo libre de violencia, así crezcan los episodios deleznables de ataques armados en escuelas y plazas públicas.

La CPAC ha comenzado a expandirse a otros países del continente, y cuenta entre sus miembros a Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente que en su momento emprendió una embestida contra los derechos sociales, la educación pública y los pueblos originarios de Brasil.

También figura el actor Eduardo Verástegui, quien ni siquiera pudo reunir los requisitos mínimos para poder registrarse como candidato independiente a la Presidencia de México en el proceso electoral recién concluido, con la calificación oficial y el estatus de presidenta electa de Claudia Sheinbaum, quien conquistó la confianza y el mandato de una abultada mayoría de los mexicanos con un pensamiento social diametralmente opuesto a la ideología extremista.

La ultraderecha; sin embargo, no cesa en sus afanes de penetrar y posicionarse en México, ya con dos eventos continentales en menos de dos años. La novedad ahora es que este fin de semana pretenden darle otra categoría al evento con la presencia de Javier Milei, presidiendo el foro, como si se tratara de un jefe de Estado exitoso en sus políticas económicas, un ejemplo regional y mundial, cuando las frías cifras no respaldan su optimismo.

Para empezar, la principal bandera económica con que llegó al poder fue abatir la inflación y darle más poder adquisitivo al salario de ese país: se va a derrumbar la tasa de la inflación, esto lo adelanto, decía en su mensaje de toma de posesión, pero a más de 8 meses de ese evento las cifras cuentan otra historia.

Con una tasa de 276.2 por ciento interanual, Argentina es hoy el país con la mayor tasa de inflación, no sólo de América Latina sino del mundo. Sólo en el primer mes del gobierno de Milei, diciembre de 2023, los precios, sobre todo de la canasta básica, crecieron 25.5 por ciento, impulsados por la abrupta devaluación del peso argentino, que en un día perdió la mitad de su valor frente al dólar y gran parte de su cotización frente a otras monedas fuertes. A partir de ese año, la tasa inflacionaria ha sido siempre de dos dígitos. Tan no ha cedido la inflación que el gobierno neoliberal de Argentina se vio precisado a apoyarse en una fuente falsa, el bot de la agencia Jumbo, que también citaron algunos medios de México, para simular que la hiperinflación estaba cediendo. Ya el sitio digital desmintió esas cifras, aclarando que se refería a un experimento social.

En cuanto a la prometida reanimación de la economía, para que Argentina vuelva a crecer, con todo e inflación al alza persiste la contracción económica. El PIB interanual del primer trimestre del año, último registro oficial, retrocedió 4.3 por ciento, lo que ha hecho al Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticar que el PIB argentino, lejos de crecer disminuirá 2.8 por ciento en 2024. Visto por sectores económicos, la producción industrial manufacturera de ese país hermano cayó 12.4 por ciento en el primer trimestre y el consumo disminuyó 22.1 por ciento.

Y en materia social, la situación no está mejor. El Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina informó, apenas el mes pasado, que la pobreza alcanzó a un elevado 55 por ciento de la población, y la pobreza extrema, llamada indigencia en ese país, 18 por ciento, casi uno de cada 5 argentinos lo que tiene convulsionada y tensa a una sociedad que fue líder continental en prosperidad social a inicios del siglo XX.

Panorama que dibuja el diputado Gabriel Solano, del Frente de Izquierda, en estos términos: el mandatario dice no hay plata y con ese argumento cortó la comida a los comedores populares, recortó el presupuesto universitario, Misiones está prendida fuego, chocan los trenes por la falta de presupuesto, poniendo en riesgo a millones de trabajadores que los usan a diario.

Pero a pesar de este panorama, Javier Milei se ha erigido en el vocero de la ultraderecha en el mundo: viene de participar en el evento Viva 24, en Madrid, en apoyo a la organización neofascista Vox, y ahora viene a dar lecciones de economía a México.

NOTA: LA JORNADA https://www.jornada.com.mx/2024/08/19/opinion/016a1pol

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Detienen a ocho ladrones de mercancía en Puebla

Redaccion|El Piñero Ocho individuos fueron detenidos durante la madrugada de este domingo por elementos de la Policía Estatal y Marina Armada de México mientras robaban mercancía de un tractocamión en la autopista cerca del municipio de San Matías Tlalancaleca. Los sujetos fueron sorprendidos descargando cajas de abarrotes a tres camionetas

Leer más »
Nacional

Puebla: Hallan mujer sin vida y hombre herido en Santa Isabel Tepetzala

Redaccion | El Piñero Puebla.- La madrugada la comunidad Santa Isabel Tepetzala se vio sacudida por un hallazgo desgarrador. Un cuerpo femenino sin vida y un hombre gravemente herido fueron encontrados en la carretera Amozoc-Nautla. La pareja había sido atacada horas antes por un grupo de desconocidos en la carretera

Leer más »
Nacional

Puebla: Asalto armado deja ex-militar herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Un grupo armado asaltó a un ex-militar en la zona bancaria de Las Ánimas, Puebla, y le disparó en el abdomen. La víctima, que trabajaba como chófer para una consultoría contable, fue despojada de un maletín con dinero en efectivo. Los agresores, a bordo

Leer más »
General

TelevisaLeaks: Hay más “pruebas contundentes” contra Televisa: Germán Gómez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

“Televisa ha manipulado la democracia” y ahora tenemos prueba de esto, expresó. Isaac Rosales | Astillero Informa Germán Gómez, el principal informante detrás de la investigación conocida como TelevisaLeaks, declaró que está en proceso de preparar una demanda contra la televisora de Emilio Azcárraga, y señaló que aún le quedan

Leer más »
Nacional

Horror en Tabasco: Matan y torturan a mujer embarazada

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una mujer embarazada fue encontrada sin vida, colgada de un árbol y con signos de tortura, en la ranchería Gregorio Méndez del municipio de Centla, en el estado de Tabasco. De acuerdo con la información difundida, la víctima, aún no identificada, presentaba el rostro cubierto

Leer más »