En la era de los gobiernos de la 4T, se ha vuelto difícil oponerse a los proyectos desarrollistas como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, entre otros, porque se han implementado nuevas formas de represión, afirmó el reportero y director de Ojarasca, Hermann Bellinghausen.
“El puro hecho de que el gobierno se asuma de izquierda y venga de un movimiento muy mayoritario y de las luchas de los pueblos ha hecho muy difícil discutir y confrontar las acciones con las que partes de la población no están de acuerdo, partes que no son el enemigo, ya que “te criminalizan o, por lo menos, te desprestigian“, apuntó este martes en una entrevista para Astillero Informa.
“Si te mantienes en posiciones críticas, eres incómodo, casi que peor que los otros, porque te acusan de legitimar a la derecha“. En consecuencia, “ahora no te puedes oponer tan fácilmente porque ahora gobiernan los buenos“, apuntó.
En paralelo, el gobierno lleva a cabo proyectos que “no les hubieran hecho el feo” las administraciones anteriores, sino que eran “parte de lo que querían hacer”. Es decir, “son proyectos que tal vez cambiaron de nombre, de estrategia, de algunos detalles, pero finalmente se tenían que hacer y, curiosamente, los vino a lograr el gobierno de izquierda“, comentó.
Además, el hecho de que los terminen por imponer denota autoritarismo, y “los anteriores también lo hicieron”, aunque “a lo mejor preguntaban menos o preguntaban de otra manera“. Por tanto, consideró que “es difícil decir que hay una ruptura de estilos en estos terrenos analizados”.
NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/nuevas-formas-de-represion-se-implementan-contra-opositores-a-megaproyectos-hermann-bellinghausen/






