➡️ “Algo que hacía falta, algo que no se había hecho nunca. Que haya venido el ingeniero Víctor Suárez es muy importante, nunca se había dado en la historia de la Cuenca”
➡️ Sin justicia tras masacre del 2023, ocurrida en el gobierno de Isidro Ortega “El Jipi”
Redacción El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca.– En el marco de la visita del Procurador Agrario, Víctor Suárez, a la Cuenca del Papaloapan, el presidente municipal de San Lucas Ojitlán, Albertico Luna Hernández, calificó el encuentro como un hecho “histórico” para la región, al destacar que por primera vez un titular de esta dependencia federal puso los ojos en una de las zonas más productivas y olvidadas del estado.
“Algo que hacía falta, algo que no se había hecho nunca. Que haya venido el ingeniero Víctor Suárez es muy importante, nunca se había dado en la historia de la Cuenca. Eso quiere decir que el gobierno federal ya puso los ojos en esta zona tan productiva y hermosa”, expresó el edil.
Luna Hernández aseguró que la reunión abrió la puerta para plantear proyectos y propuestas en favor del campo, en especial de la caña de azúcar, el cultivo de maíz y la ganadería, actividades que, junto con la pesca, constituyen la columna vertebral de la economía de Ojitlán. Mencionó que en el ejido Macín, la agencia más grande del municipio, el potencial agrícola y ganadero es de suma relevancia para toda la región.
UNA MASACRE SIN JUSTICIA
Sin embargo, el alcalde también aprovechó la presencia de medios para recordar un conflicto agrario no resuelto que marcó a la comunidad, la disputa de predios en la localidad de Yucatán, ocurrida en junio del 2023, que dejó tres personas sin vida y que, hasta la fecha, no ha tenido respuesta de las autoridades.
“Eso fue en el gobierno anterior -de Isidro Ortega- y lamentablemente no ha habido absolutamente nada de justicia. Es una herida abierta para nuestra gente”, lamentó.
El conflicto enfrentó a dos grupos: uno encabezado por el expresidente municipal morenista Isidro Ortega Silva, líder de la URCHI, y otro en apoyo a la expresidenta municipal Alicia Moreno Pereda, vinculado al Codeci; por la disputa de predios federales.
La visita del Procurador Agrario a la Cuenca del Papaloapan no solo fue celebrada como un acercamiento inédito del gobierno federal, sino también como un espacio en el que las comunidades plantearon viejas demandas que siguen esperando solución.