Connect with us

Oaxaca acumula 17 mil 501 casos de COVID-19, 79 más que el día de ayer

El Piñero

  • La red hospitalaria en la entidad se encuentra al 33.9%
  • Se reportan un total de mil 475 defunciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de octubre de 2020.– Los casos confirmados de COVID-19 en Oaxaca alcanzaron los 17 mil 501 pacientes, 79 más que el sábado; de esta cifra, 698 están activos, indicó el secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla, al dar a conocer el informe diario epidemiológico de la pandemia.

Comunicó que este 04 de octubre, los nuevos diagnósticos se concentran en 30 municipios, de los cuales los de mayor incidencia de contagios son: Heroica Ciudad de Huajuapan de León con 21, Oaxaca de Juárez con 17, Santa Cruz Xoxocotlan con cuatro y Santiago Juxtlahuaca con tres, el resto dos y uno.

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), especificó que al corte de hoy se tiene el 33.9% de ocupación hospitalaria de pacientes infectados con el nuevo coronavirus; de esta cifra el 38.6% son camas de vigilancia médica y el 25% corresponden a camas con equipos de respiración artificial.

Asimismo, dijo que desde el inicio de la emergencia sanitaria en la entidad, por tipo de atención el 20% de pacientes fueron hospitalizados y el 80% han sido ambulatorios; del global, ocho mil 030 son mujeres y nueve mil 471 hombres.

En tanto, las defunciones asociadas al virus, al corte de este domingo se notificaron nueve decesos, lo que suman un global de mil 475 personas que han perdido la vida a causa del padecimiento respiratorio.

Subrayó que las localidades más afectadas continúan siendo las zonas urbanas. Valles Centrales registra 11 mil 685 positivos y 716 muertes; Tuxtepec mil 723 y 245 decesos; Istmo mil 712 y 281 fallecimientos; Mixteca mil 197 y 110 perdidas fatales; Costa 775 y 78 víctimas mortales; y por último Sierra con 409 y 45 fallecimientos.

Añadió que a la fecha se han realizado 25 mil 816 notificaciones de personas que han presentado indicios de la enfermedad respiratoria, siete mil 574 han sido negativos, 741 están como sospechosos, y actualmente 15 mil 328 pacientes se han recuperado.

El encargado de la salud de las y los oaxaqueños, volvió a hacer un llamado enérgico a la población, principalmente a las personas del grupo de riesgo y que viven en los municipios con más incidencia de casos, para que refuercen los protocolos de sana distancia, el uso de cubrebocas, el lavado de manos con agua y jabón, y eviten lugares concurridos.

Finalmente, detalló que ante síntomas como tos seca, fiebre, cansancio, dolor de garganta y cabeza, así como dificultad para respirar o falta de aire, diarrea, pérdida del olfato o gusto, llamar de manera inmediata a los teléfonos 800 770 8437, 951 516 8242 y el 951 516 12 20 o enviar un mensaje de WhatsApp al 951 297 5741, donde personal capacitado dará seguimiento médico oportuno.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita: Alcalde Omar Lara supervisa avances en el parque central y Palacio Municipal rumbo a las festividades navideñas

Redacción El Piñero | Corresponsalía El presidente municipal Omar Lara Palma realizó este martes un recorrido por el parque central y el Palacio Municipal para supervisar los trabajos de decoración y mantenimiento previo al arranque de las celebraciones navideñas. Acompañado por personal del Ayuntamiento, el alcalde verificó los últimos detalles

Leer más »
General

Oaxaca: Adultos mayores operados de cataratas esperan horas sin atención por ausencia de oftalmólogo en el ISSSTE

Redacción El Piñero | Corresponsalía Esta mañana familiares de adultos mayores que permanecen en los pasillos del Hospital del ISSSTE Oaxaca, lanzaron una queja ya que los pacientes no hay recibido la revisión postoperatoria que les corresponde, luego de que el oftalmólogo encargado, identificado como Dr. Santos, no se presentara

Leer más »
General

Grandes inversiones para un campo más justo, próspero e igualitario: Sedarpa

➡️ Este año, fuerte impulso a la mecanización del sector agroalimentario, fortalecimiento a ganadería y pesca, reforzamiento a sanidad e inocuidad, optimización de recursos, impulso a sostenibilidad y productividad del sector primario. ➡️ En 2025, 80 por ciento del presupuesto se destinó a apoyos directos para las y los productores

Leer más »
General

En Veracruz, construimos un campo justo, próspero e igualitario: SEDARPA

➡️ 5 veces mayor la rentabilidad en cultivos básicos, respecto al Gobierno anterior. ➡️ 47.5 mdp en combate al gusano barrenador y 83.9 en campañas zoosanitarias. Xalapa, Ver., miércoles 26 de noviembre de 2025.- El 80% del presupuesto en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) fue dispersado

Leer más »