Connect with us

OAXACA: Ajustes en las Leyes de Ingresos en municipios cercanos al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

El Piñero

De la corresponsalía

Oaxaca, México.- Autoridades de 10 municipios a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) están realizando ajustes a sus leyes de ingresos en colaboración con miembros de la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca. Estos cambios se enfocan en adecuar las regulaciones para dar la bienvenida a nuevas empresas e industrias que se instalarán a partir de 2024 en los Parques Industriales del megaproyecto, conocidos como Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), y sus áreas circundantes.

Los presidentes municipales o sus tesoreros han mantenido reuniones con diputados locales y asesores fiscales desde principios de Noviembre.

La Secretaria Técnica del CIIT, Sildia Mecott Gómez, ha informado que estos encuentros buscan preparar a las autoridades locales para los “nuevos tiempos del desarrollo industrial en la región istmeña”.

Los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec, San Blas Atempa, Santa María Mixtequilla, Juchitán, Asunción Ixtaltepec, El Espinal, Ciudad Ixtepec, Matías Romero y San Pedro Tapanatepec fueron los elegidos desde un principio  para actualizar sus leyes de hacienda municipal. Esto implica la incorporación de nuevos conceptos y la actualización de montos o porcentajes de ingresos.

La mayoría de estas localidades, anteriormente orientadas hacia actividades agropecuarias, incorporarán conceptos como la licencia de uso de suelo, especialmente en las áreas donde se establecerán los Parques Industriales o Podebis, informaron las autoridades que trabajan en los cambios.

Por ejemplo, Ciudad Ixtepec, un municipio predominantemente comercial, se prepara para un parque industrial y un parque eólico a través de la compañía danesa Hielax. Según Obeth Ortega Martínez, presidente de los comuneros, se espera que estos proyectos generen empleo, aunque aún no se ha revelado qué tipo de industrias se instalarán en los Podebis.

Los asesores fiscales indican que las autoridades municipales deberán ajustar al menos 37 conceptos en sus leyes de ingresos, abordando temas como traslado de dominio, autorizaciones de fusión o subdivisión de parcelas, licencias de uso de suelo y régimen de propiedad en condominios, entre otros.

Las autoridades de los 10 municipios istmeños tienen como plazo hasta fin de mes para presentar sus proyectos de ley de ingresos, con la esperanza de que sean aprobados antes de que finalice el año. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado inversiones significativas en el Corredor Interoceánico, destacando la producción de hidrógeno verde en uno de los Polos de Desarrollo como parte de esta iniciativa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

SCJN valida la esencia de la revocación de mandato en Oaxaca y corrige dos puntos clave; ahora sí, el Pueblo puede quitarle el poder al gobernador Salomón Jara

➡️ Se elimina la exigencia de obtener el 10% del padrón de cada uno de los 570 municipios. El requisito vuelve a ser 10% del padrón estatal general, como lo establecía la ley original. ➡️ El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó en su conferencia que está listo para someterse al

Leer más »
General

Comunidad de la Universidad Intercultural de Chiltepec marcha al Zócalo; exigen cuentas a Directiva y reconocimiento oficial

Redacción | El Piñero La movilización de estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP) sede Chiltepec, continúa este viernes, luego de que desde las 9:00 de la mañana bloquearan la Fuente de las Ocho Regiones para denunciar presuntas irregularidades en el manejo de recursos y la ausencia

Leer más »
Nacional

Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura estaciones Tonalá y Arriaga de la Línea K del Tren Interoceánico en Chiapas

Jaime GUERRERO La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este viernes las inauguraciones de las estaciones Tonalá y Arriaga, correspondientes al tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, marcando un nuevo avance en la reactivación del servicio de pasajeros en el sureste del

Leer más »
General

Oaxaca: Adultos mayores operados de cataratas esperan horas sin atención por ausencia de oftalmólogo en el ISSSTE

Redacción El Piñero | Corresponsalía Esta mañana familiares de adultos mayores que permanecen en los pasillos del Hospital del ISSSTE Oaxaca, lanzaron una queja ya que los pacientes no hay recibido la revisión postoperatoria que les corresponde, luego de que el oftalmólogo encargado, identificado como Dr. Santos, no se presentara

Leer más »