Connect with us

OAXACA: Alerta ante presuntos defraudadores en Programa federal de Vivienda en la Cuenca

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, México.- Por medio de denuncias, ciudadanos de la región de la Cuenca, han alertado a no dejarse engañar por personas que se presentan en domicilios supuestamente para tramitar un apoyo a la construcción de su vivienda a cambio de dinero.

Estas personas piden montos que van de los 5 mil, hasta los 30 mil pesos, a cambio de tramitar su ingreso a un crédito para construcción de la vivienda y solicitan a sus víctimas documentación para comprobar un recurso federal que supuestamente ya está liberado. Estas personas se presentan como “coordinadores del programa emergente de vivienda 2017-2018”, y dicen que el programa de vivienda que supuestamente manejan pertenece a una segunda etapa de construcción de marzo de 2020.

El programa oficial de construcción de viviendas pertenece al programa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que en la región se coordina en conjunto con la Delegación regional de Programas Bienestar.

Al respecto, Yessenia Barbosa Arcuri, delegada del programa Bienestar en la Cuenca, firmó que han recibido reportes de personas que se están haciendo pasar por representantes del gobierno federal lo cual es mentira pues son los servidores de la nación los únicos en notificar y subir al sistema información de los beneficiarios.

Llamó a la ciudadanía a no dejarse estafar por estas personas ya que en ninguna situación la Secretaría puede cobrar por inscribir o censar en los programas sociales que son completamente gratuitos y dirigido a personas vulnerables. Recomendó comunicarse a las oficinas de Bienestar con sede en la ciudad de Tuxtepec para cualquier duda o aclaración sobre los diversos programas que se manejan.

Cabe recordar, apenas en abril, la Sedatu informó que fueron definidas las primeras 18 ciudades donde se invertirán en apoyos de construcción de viviendas a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020, de las cuales en el estado fueron beneficiadas Salina Cruz y Oaxaca. En mayo, se dio a conocer serian 85 municipios adicionales contemplados en todo el país, beneficiados con este programa, pero aún estaban por definirse cuáles, y tendría una inversión de 25 mil millones de pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Juicios millonarios acechan las finanzas del Gobierno de Jara; podría perder más de 700 mdp

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Oaxaca podría enfrentar un golpe financiero de casi 700 millones de pesos si pierde los 556 juicios que hoy tiene abiertos en diferentes frentes: laborales, civiles, indígenas, contencioso-administrativos, amparos y electorales. Los casos involucran a 56 dependencias y alcanzan incluso a los tres poderes estatales. El último

Leer más »
General

Incendio en parcelas de Loma Bonita es sofocado por Protección Civil

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La tarde de este viernes, elementos de Protección Civil acudieron de manera inmediata al llamado de auxilio por un incendio reportado entre Loma Bonita y la comunidad de San Benito. El siniestro se registró en unas parcelas ubicadas antes de la entrada a la

Leer más »
General

Hombre resulta lesionado tras caída en Loma Bonita

Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este jueves, elementos de Protección Civil se movilizaron de inmediato luego de recibir una llamada de auxilio. El incidente ocurrió en la calle Cuauhtémoc esquina con Chiapas, donde un hombre identificado como José sufrió una caída desde su propia altura. Al llegar al lugar,

Leer más »