Connect with us

Oaxaca Aprueba Ley para el Bienestar y Atención de los Derechos de los Migrantes

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La LXVI Legislatura del Estado de Oaxaca aprobó por mayoría la Ley para el Bienestar y Atención de los Derechos de las Personas Migrantes y sus Familias, una normativa que posiciona al estado como referente nacional en políticas migratorias integrales.

Esta ley, propuesta por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros, y respaldada por el presidente de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Zeferino García Jerónimo, responde a la necesidad de actualizar el marco legal para garantizar los derechos de los migrantes, tanto retornados como en tránsito, en un contexto de crisis migratoria global.

La nueva legislación establece programas específicos para la reintegración social y económica de los migrantes retornados, muchos de los cuales regresan a Oaxaca tras décadas en el extranjero, enfrentando la falta de patrimonio, redes de apoyo o documentación.

Entre las medidas destacan el acceso a microcréditos, capacitación laboral, estímulos fiscales, apoyo económico para traslados, asistencia en casos de enfermedad grave o desastres naturales, y ayuda para el retorno de restos de migrantes fallecidos.

“Esta ley les abre las puertas con mecanismos claros y los reconoce como ciudadanos plenos”, afirmó García Jerónimo.

Asimismo, la ley aborda la situación de las caravanas migrantes que cruzan Oaxaca en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Lejos de invisibilizarlos, la normativa condena los abusos, exige condiciones dignas y reafirma el compromiso del estado con los derechos humanos, en línea con el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza la igualdad y protección a toda persona en territorio nacional, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.

“En esta primavera oaxaqueña, toda persona tiene derechos”, subrayó el legislador.

Como parte de la modernización del marco migratorio, la ley contempla la creación de la Dirección de Migración Oaxaqueña, adscrita a la Subsecretaría de Migración y Población de la Secretaría de Gobierno del Estado.

Esta nueva entidad absorbió las funciones del extinto Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) en noviembre de 2024, fortaleciendo la capacidad del gobierno para implementar políticas migratorias efectivas.

La reestructuración busca dotar a las instituciones de herramientas claras, competencias definidas y recursos suficientes para cumplir su misión, superando las limitaciones de leyes obsoletas.

García Jerónimo destacó el papel del IOAM en la asistencia a repatriaciones, el apoyo a familias de migrantes y el fortalecimiento de lazos comunitarios, funciones que ahora serán continuadas y ampliadas por la Dirección de Migración Oaxaqueña. “No hay espacio para leyes obsoletas. Hay urgencia por leyes operativas, humanas y eficaces”, enfatizó.

El contexto actual, marcado por el incremento de deportaciones masivas desde Estados Unidos y el paso de caravanas migrantes, se aprobó un marco legislativo actualizado.

Los migrantes retornados, muchos de los cuales han pasado la mayor parte de sus vidas fuera de México, enfrentan el reto de reconstruir sus vidas desde cero. Paralelamente, las caravanas de migrantes en tránsito sufren extorsiones, abusos y condiciones inhumanas, lo que demanda una respuesta legislativa que garantice su protección y trato digno.

Con esta ley, Oaxaca reconoce la movilidad humana como parte esencial de su historia, economía e identidad. “Hoy, Oaxaca da un paso firme y necesario. Esta ley nos coloca a la vanguardia en políticas migratorias integrales, con visión, responsabilidad y compromiso social”, destacó García Jerónimo.

La aprobación de esta legislación no solo responde a una realidad que exige acción, sino que también reafirma el compromiso del estado con la justicia, la humanidad y la dignidad. Oaxaca se posiciona así como un ejemplo de cómo enfrentar los desafíos migratorios con políticas innovadoras y un enfoque centrado en los derechos humanos, establecer el dictamen.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Protección Civil descarta falla geológica en Jalapa de Díaz pero alerta hallazgo de flujo de material pétreo; “No es atracción turística”, advierte

➡️ El dictamen oficial señala que el fenómeno se debe a la sobresaturación de agua en el terreno, provocada por las constantes lluvias Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de septiembre de 2025. – La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) descartó que exista

Leer más »
General

Van 153 elecciones de autoridades indígenas; todas en paz: SEGO

Jaime GUERRERO De las 413 elecciones de autoridades por el régimen de sistemas normativos internos, se han celebrado 153 sin mayores incidentes en distintas regiones de Oaxaca, reportó el secretario de gobierno, Jesús Romero López. Las elecciones celebradas, representan el 37.05%, quedando pendientes 260, lo que representa el 62.95%. De

Leer más »
General

Veracruz: Volcadura en el “corazón turístico”, camioneta de paseo terminó patas arriba y siete acabaron en camilla

Redacción El Piñero Veracruz.- El Bulevard Miguel Alemán, ese escaparate donde el turismo presume las postales más bonitas de Boca del Río, se transformó en escenario de caos cuando una camioneta de transporte turístico terminó de lado frente al lujoso hotel Mocambo. El saldo fue de siete heridos, entre turistas

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallazgo en Matías Romero, cadáver desconocido sacude el libramiento

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un cuerpo apareció el viernes en el libramiento de Matías Romero, a apenas un kilómetro del crucero hacia Palomares, generando una movilización policiaca que convirtió la escena en un improvisado despliegue de “eficiencia” institucional. Hasta el momento, la identidad de la víctima sigue siendo un

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, Guardia Nacional y SSPC, desarticulan banda delictiva en la Costa; detienen a cinco personas y aseguran drogas

Jaime GUERRERO | El Piñero La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desplegó un equipo táctico de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) a la comunidad de El Naranjo perteneciente a Martínez de Tacubaya en el distrito de Jamiltepec, en la región de la Costa, en donde aseguró vehículos,

Leer más »