Connect with us

Oaxaca avanza con paso firme en el combate a la pobreza

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Durante la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, 132 mil 644 oaxaqueñas y oaxaqueños salieron de la pobreza y 135 mil 308 personas superaron la pobreza extrema. Los resultados presentados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dan muestra de que, gracias a la coordinación entre los Gobiernos Federal, Estatal y la suma de voluntades, Oaxaca avanza con paso firme en el combate a la pobreza.

Los resultados de la primera medición de la pobreza multidimensional, señalan que la pobreza extrema en el estado disminuyó en 23.3%, informó la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh).

“Estos resultados se obtienen de una fuerte y estrecha coordinación interinstitucional entre diversas dependencias del Gobierno del Estado a través de la E40, Estrategia de Combate a la Pobreza y Pobreza Extrema; en donde se focalizan acciones derivadas de un análisis minucioso de las carencias sociales mediante una adecuada planeación efectiva, complementada por estudios cualitativos de la pobreza”, precisó la dependencia.

La reducción de la pobreza y pobreza extrema tiene explicación significativa en la disminución de cinco carencias sociales y el aumento en el nivel de ingreso de los hogares oaxaqueños.

Es importante destacar que a la par con Coneval se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares ENIGH 2018, los cuales señalan un incremento en el nivel de ingreso corriente de las y los oaxaqueños de 3 mil 888 pesos, el más alto en los últimos 10 años.

Entre 2016 y 2018, 126 mil 637 oaxaqueños y oaxaqueñas pueden adquirir la canasta alimentaria y no alimentaria.

En tanto, la falta de los servicios básicos en la vivienda disminuyó 3.7% lo que representa que 122 mil 453 personas cuentan con mejores servicios básicos en sus hogares, más viviendas tienen agua potable en su interior o en su terreno; y electricidad obtenida del servicio público, proveniente de panel solar, planta particular o de otra fuente.

El Gobierno del Estado a través de la Sedesoh atendió también las recomendaciones de Coneval, para contar con un Sistema de Georreferenciación, de manera que la ciudadanía conozca en donde están los beneficiarios, quienes son y qué tipos de apoyos reciben.

De esta forma, a dos años de Gobierno la administración que encabeza el Alejandro Murat Hinojosa continuará uniendo esfuerzos con el Gobierno Federal para que más oaxaqueños y oaxaqueñas salgan de la situación de pobreza y pobreza extrema, a partir de mejorar su calidad de vida.

Cada una de las acciones ejercidas por el Gobierno del Estado se encuentran inmersas en los compromisos asumidos por México, en la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Se trabaja en una política social sustentable, mediante la ejecución responsable de las mejores prácticas de política pública basada en la inclusión social y el desarrollo económico.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Sección 22 prepara una nueva ofensiva tras fracaso de mesa tripartita; Salomón Jara, IEEPO y Mario Delgado sepultaron el diálogo con su indiferencia

➡️ “Si el lunes no hay solución, retomaremos las calles. Ya hicimos un paro de 24 horas, el siguiente paso será uno de 48 horas y una jornada nacional de movilización” ➡️ “Es una mentira que todo esté resuelto. Hoy lo comprobamos en la mesa” Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Leer más »
General

Estalla otra protesta contra el gobernador Salomón Jara; ahora maestros jubilados del COBAO exigen pagos de finiquitos

➡️ No piden favores, exigen justicia laboral, el pago de su gratificación por finiquito, derecho plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo ➡️Los jubilados, con más de 30 años de servicio, denunciaron ante El Piñero, Periodismo y Debate la indolencia y el silencio institucional del COBAO y del propio gobernador

Leer más »
General

Arribazón de tortugas golfina en Playa Escobilla, Oaxaca: 343 mil ejemplares depositan 34.3 millones de huevos bajo resguardo naval

Jaime GUERRERO En un espectáculo natural, aproximadamente 343 mil tortugas golfina (Lepidochelys olivacea), especie catalogada en peligro de extinción, llegaron a las costas de Playa Escobilla, en Santa María Tonameca, Oaxaca, durante la quinta arribazón de la temporada 2025-2026. Se estima que estos quelonios depositaron alrededor de 34 millones 300

Leer más »