Connect with us

Oaxaca bajo asedio: Sección 22 de la CNTE paraliza la educación de 800 mil alumnos

Monika

Jaime GUERRERO

La Sección 22 de la CNTE-SNTE inició un paro de labores de 48 horas este 13 y 14 de noviembre, dejando sin clases a más de 800 mil estudiantes de educación básica en Oaxaca.

La movilización, que afecta a unas 11,000 escuelas públicas, profundiza el rezago educativo en un estado ya golpeado por interrupciones recurrentes en el ciclo escolar.

Bajo el liderazgo de Yenny Aracely Pérez Martínez, el Comité Ejecutivo de la Sección 22 encabeza protestas que incluyen campamentos frente al Palacio de Gobierno y bloqueos en puntos estratégicos como la caseta de Huitzo, Plaza Oaxaca, Sams en Etla, Walmart en Miahuatlán, Barranca Larga en Ocotlán, Office Depot/The Home Depot, Plaza del Valle en Zimatlán y Pemex en Tlacolula.

Estas acciones de protesta y caos que se replican en la Ciudad de México y la cámara de Diputados, respaldadas por la Asamblea Nacional Representativa (ANR), exigen la reinstalación de mesas de negociación con el gobierno federal para abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la Reforma Educativa Peña-AMLO y atención a demandas laborales.

El paro afecta a 866,000 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, según datos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y reportes sindicales.

En el ciclo escolar 2025-2026, Oaxaca cuenta con 4,848 escuelas de preescolar, 5,848 primarias y 2,199 secundarias, la mayoría administradas por la Sección 22.

Las comunidades indígenas y de alta marginación son las más perjudicadas, enfrentando mayores dificultades para recuperar contenidos debido a la falta de acceso a herramientas digitales.

El rezago educativo acumulado por estas interrupciones tiene consecuencias graves: aumento en las tasas de deserción escolar, menor preparación para niveles superiores y dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Pese a las críticas de diversos sectores de la sociedad, la Sección 22 defiende su paro como una acción “responsable y puntual” para fortalecer el movimiento magisterial.

La movilización, que “roba” 48 horas de educación a los estudiantes, es justificado en las demandas laborales de los docentes y el derecho a la educación de miles de niños y jóvenes oaxaqueños.

Mientras las calles de Oaxaca se llenan de protestas, las aulas permanecen vacías, una generación afectada por el caos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »
General

Veracruz: Remueven al delegado del INM tras múltiples señalamientos internos de abuso

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.– De manera sorpresiva, personal del Centro de Control y Confianza de la Secretaría de Gobernación acudió este jueves a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz para retirar del cargo al Vicealmirante Roberto González López, quien se desempeñaba como delegado federal.

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía y fuerzas federales detienen a tres por desaparición y homicidio de menor en Juchitán

•Trabajo coordinado en inteligencia con SEMAR, DEFENSA y GN permitió localización y detenciones | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 11 de noviembre de 2025.- Derivado del operativo interinstitucional de búsqueda e inteligencia criminal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas identificadas por las

Leer más »
General

Oaxaca presentará a Congreso presupuesto de 108 mil mdp para 2026, con enfoque conservador, priorizando salarios, seguridad y salud

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos. Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a

Leer más »