Connect with us

Oaxaca, BC, Chiapas, CDMX y EdoMex con mayor incidencia en delito de trata de personas; las mujeres más vulnerables: CNDH

El Piñero

Jaime GUERRERO

Las condiciones sociales y económicas que enfrentan las mujeres en el estado de Oaxaca ha hecho que sea uno de los cinco del país con mayor índice de incidencia del delito de trata de personas desde el 2017, junto con Baja California, Chiapas, Ciudad de México y Estado de México.

Esos estados, concentraron más de la mitad de las denuncias por el delito de trata, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México 2019.

De junio de 2012 a julio de 2017 se identificó a 5 mil 245 víctimas de trata en el país.

El 55 por ciento de las denuncias se concentró en esos cinco estados.

En 13 entidades el porcentaje de mujeres y niñas víctimas de los delitos en materia de trata de personas es mayor que a nivel nacional: Tlaxcala (99%), Guanajuato (98%), Oaxaca (95%), Ciudad de México (93%), Michoacán (93%), San Luis Potosí (90%), Baja California (90%), Chiapas (89%), Chihuahua (89%), Baja California Sur (87%), Sinaloa (87%), Nayarit (86%) y Quintana Roo (86%).

En la víspera, Frida Hernández Ojeda, integrante del Observatorio de Violencia contra Mujeres en el Estado de Guerrero señaló que las características de rezago que envuelven a la entidad son utilizadas por los proxenetas para poder captar a sus víctimas.

“Generalmente los tratantes buscan a mujeres con ciertas características: poca educación, poco poder adquisitivo, personas que nunca han estado en contacto con grandes urbes para que se sientan intimidadas por esta nueva socialización que llegan a tener en estos lugares, las llevan con falsas promesas de empleo o supuesto noviazgo”, explicó.

Oaxaca -apuntó- es un lugar de extracción de mujeres para la trata con fines de explotación sexual principalmente hacia ciudades fronterizas como Baja California y Yucatán; al mismo tiempo -añadió- recibe mujeres secuestradas en su mayoría adolescentes de estados colindantes como Puebla y Tlaxcala. “Podemos situar a Oaxaca como lugar de destino, tránsito y extracción de mujeres y niñas porque cada vez van siendo más bajas”, declaró

En este sentido indicó que regular la prostitución, que abre la puerta al proxenetismo en lugares con este fenómeno tan presente como Oaxaca, es riesgosos si no se hace con un diagnóstico previo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallan sin vida a hombre en la Colonia Cuauhtémoc

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este domingo 4 de mayo, fue localizado un masculino sin signos de vida en la Colonia Cuauhtémoc, jurisdicción de la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola, en la ciudad de Oaxaca. Personal voluntario de emergencias de PROAM certificó el fallecimiento. Según testigos, el

Leer más »
General

Oaxaca: Indignación en Santiago La Galera, Candelaria Loxicha, tras agresión a una abuela por parte de su nieta, la secretaria de cabildo

Redacción|El Piñero El municipio de Candelaria Loxicha enfrenta un preocupante episodio de violencia familiar, luego de que se reportara la agresión física de una abuela, identificada como Ángela C., a manos de su nieta, Yoledis C. R., la de Secretaria del Cabildo de la comunidad de Santiago La Galera. De

Leer más »