Connect with us

Oaxaca blindará su patrimonio; alistan Registro Estatal del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció la creación del Registro Estatal del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos para proteger y blindar los saberes y creaciones oaxaqueñas y evitar plagios como el caso de Adidas y el diseñador Willy Chavarría quienes copiaron los diseños de huaraches de Villa Hidalgo Yalálag.

De acuerdo al mandatario, se trata de un plan integral, que nació a raíz de la apropiación cultural que realizó la empresa alemana y el diseñador Willy Chavarría.

Por lo pronto éste lunes, las autoridades y pobladores mantendrán una reunión para después dialogar con la empresa y el diseñador.

 “El Registro del Patrimonio Cultural, es una propuesta que nos hacen nuestros hermanos de Yalálag, lo vemos muy bien y lo consideramos muy buena iniciativa y vamos a consultar con todos los pueblos y comunidades para que sea un consenso. Plagio no, colaboración sí”, dijo.

Jara Cruz aseguró que su gobierno no puede esperar a que otra indumentaria, calzado o patrimonio de los oaxaqueños sea blanco de plagio, como también es el caso del vestuario tradicional de los diablos de Santiago Juxtlahuaca.

“Hoy fue Yalálag, ayer fue Tlahuitolpetec ¿y mañana?, tenemos que cuidar mucho nuestro patrimonio todas y todos tenemos esa gran responsabilidad porque es la herencia que nos han dejado nuestros abuelos y abuelas”.

Jara Cruz, reiteró que la propuesta se someterá a la consulta ciudadana.

La iniciativa se presentará en septiembre próximo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el rescate del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la implementación los “Territorios Artesanales”.

Por lo pronto, recalcó que los huaraches plagiados por Adidas y el diseñador Willy Chavarría son oaxaqueños y no michoacanos.

“Cuando compran una pieza autentica no solo adquieren belleza sino contribuyen al sustento de familias enteras. No al regateo, no a la apropiación cultural que este rescate de Fonart sea una nueva de nuestras artesanías que sigan brillando”.

En tanto, el secretario de Economía Raúl Ruiz Robles, detalló que la estrategia integral contempla el registro de personas artesanas de la comunidad, así como programas de capacitación en todas las fases de comercialización.

Difusión de figuras jurídicas de protección, como indicaciones geográficas, marcas de certificación y marcas colectivas. Jornadas de apoyo para posicionar y comercializar los huaraches originales en mercados nacionales e internacionales.

La creación del Registro Estatal del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas, que garantizará compensación por el uso, aprovechamiento o comercialización de elementos culturales, a solicitud de las comunidades.

Ruiz Robles subrayó que el objetivo es sentar un precedente de justicia para que cada diseño lleve el nombre del creador y de su comunidad, y que cada pieza vendida sea un homenaje vivo a la historia y el talento de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ulises Ruiz acusa a Claudia Sheinbaum y a Morena, tras boicot violento a asamblea de México Nuevo en Oaxaca

Jaime GUERRERO Luego de que la asamblea constitutiva del partido político en formación México Nuevo, liderado por el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, fuera interrumpida violentamente -este domingo- por un grupo de integrantes del magisterio y organizaciones sociales, el exmandatario, responsabilizó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

Leer más »
General

Oaxaca: Caos vial por obras lentas y semáforos descompuestos en el tramo Cuilápam–Zaachila; en abandono por los tres niveles de gobierno

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La reconstrucción del camino interestatal que comunica a los municipios de Cuilápam de Guerrero y Villa de Zaachila mantiene colapsada la circulación en plena temporada de Todos Santos, generando filas y malestar entre automovilistas y transportistas que transitan por esta importante vía de los Valles

Leer más »