Connect with us

Oaxaca: Burócratas protestan y exigen aumento del 20% a su salario

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) protestaron en sus oficinas sindicales; exigen a sus dirigentes negocien el 20% de aumento salarial con el Gobierno Estatal, a pesar de no estar trabajando presencialmente por la pandemia de la COVID-19.

La manifestación se registró la mañana de este jueves 7 de abril, en las oficinas sindicales ubicadas en el Infonavit Primero de Mayo de la Ciudad de Oaxaca; los manifestantes arribaron al lugar y cerraron el edificio con pancartas que colocaron en paredes y accesos principales.

Los burócratas señalaron que rechazan el incremento salarial menor al 20% que les ofrece el Gobierno de Oaxaca, exigen a su dirigencia sindical que negocie, porque el mínimo que aceptarán es el 20%.

Los sindicalizados que llevan casi dos años y medio sin trabajar presencialmente por la pandemia, ahora se pusieron dignos, y exigen mayor salario, sin siquiera estar capacitados para dar una atención efectiva a la ciudadanía oaxaqueña.

Además del incremento del 20% en el salario, exigen otros beneficios como mayores prestaciones, bonos, regalos, etc.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidente Municipal y Tesorero de Pluma Hidalgo Oaxaca se lían a golpes por “robarse” recursos municipales

Jaime GUERRERO Presidente municipal de Pluma Hidalgo, #Oaxaca y su tesorero, se lían a golpes por presuntamente robarse entre ambos los recursos municipales y cobrarse adeudos. David Aguilar “El gallo”, presidente de Pluma Hidalgo y el tesorero, Abundio Hernández alias “La escopeta”, eran compadres. No obstante, ayer se difundió un

Leer más »
General

Ingresa mandarina Peruana y sandía a la Cuenca del Papaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía En ciudades como Tuxtepec, Veracruz, y Loma Bonita, y Oaxaca, está emergiendo un nuevo fenómeno agrícola con la llegada de la mandarina china (sin semilla) procedente del Perú y la sandía sin semillas de Chihuahua. Esta mandarina, conocida por su dulzura, jugosidad y tamaño destacado,

Leer más »