Connect with us

Oaxaca busca sumarse a la vanguardia en sistema de video vigilancia para los 570 municipios; adquirirá licencia para operar “analizadores” especiales

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Oaxaca busca sumarse a la vanguardia en tecnología de videovigilancia a través de software de identificación especializado que simplificará las acciones de reacción de los cuerpos de seguridad ante hechos constitutivos de delito en los 570 municipios.

El titular del Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Oaxaca (SESSPO), José Manuel Vera Salinas, anunció la adquisición de una licencia de software para operar “analizadores” especiales que ubican en una “nube digital” las imágenes captadas en cámaras.

Actualmente el 98 por ciento de las cámaras del país, tienen “analizadores”, sin hacer la diferencia de que una cámara puede ser analizada.

Con ese sistema, el Centro de Mando, se convierte en una plataforma digital única y desde el Poder Ejecutivo, las Secretarías de Seguridad Pública, los Presidentes Municipales y Comandantes, podrá tomar decisiones en el momento de un hecho delictivo.La la inversión que será de 2 millones de pesos mensuales que coberturarán a los 570 municipios de Oaxaca.

En una primera etapa, se ejecutará en 42 municipios de crecimiento medio, entre ellos, en la región del Istmo de Tehuantepec, en el corredor interoceánico para tener una buena base instalada de cámaras. Actualmente las cámaras de video vigilancia rondan en los 200 dólares.

Al comprar la licencia del software de “analizadores” para que los 570 municipios de Oaxaca cuenten con ese servicio y cada autoridad se pueda sumar a ese servicio que brindará el Gobierno del Estado.

Vera Salinas, destacó que ya no será necesario comprar “analizadores” extras. Y es que cada municipio compra sus cámaras y les pone aditamentos tecnológicos.

Con la licencia de los “analizadores”, en caso de un robo, con las menores características de los sujetos o vehículo donde realizaron el delito, la cámara privilegia imágenes para identificar a los sujetos y color de vestimenta.

El proyecto será iniciado y estará operando al 100 por ciento en marzo del 2023. Debe ser privilegiado principalmente por las autoridades municipales, particularmente 42 de crecimiento medio que cuenta con policías certificados para darle gran valor.

Por lo pronto, destacó que los resultados en materia de estrategias de seguridad, ubican a Oaxaca dentro de los Estados más seguros de país, pese a que la república está pasando por momentos difíciles.

Por ello, hay comunicación con la federación, estado y los municipios lo cual ha dado resultados. “Tampoco estamos satisfechos del trabajo que estamos realizando. Tenemos que incrementar la certificación policial”, asentó.

Vera Salinas, advirtió que no hay seguridad pública, si no hay policías certificados, hombres y mujeres preparados desde un curso inicial y continúe especializándolos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mujer cae de azotea de Infonavit en Puebla, y pierde la vida.

Redacción | El Piñero La Victoria, Puebla. – Una mujer de identidad desconocida murió la tarde del domingo 9 de noviembre tras caer de una azotea en la unidad Infonavit La Victoria, ubicada al sur de la ciudad, detrás del Instituto PolitécnicoNacionalEl terrible accidente ocurrió durante la tarde del domingo

Leer más »
General

Oaxaca: Padres cierran oficina y exigen destitución de director en primaria de Reyes Mantecón por abuso de autoridad

Redacción|El Piñero Madres y padres de estudiantes de la escuela primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de Reyes Mantecón exigieron la destitución del director del plantel, Gabriel N., a quien acusan de ejercer abuso de autoridad, prepotencia y represalias contra docentes y personal escolar. Durante una protesta frente a

Leer más »
General

Gobierno de México Lanza Plan Integral contra el Abuso Sexual para Fortalecer la Justicia y Promover el Respeto; buscan homologar delito en todo el País

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia diseñada para fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres, agilizar las denuncias y fomentar una nueva convivencia entre mujeres

Leer más »
General

Fátima Bosch se vuelve tendencia tras responder a insulto del director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil

Redacción El Piñero El director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil, generó polémica internacional al llamar “tonta” a la representante mexicana Fátima Bosch, presuntamente por diferencias entre las organizaciones de ambos países. Tras el incidente, Bosch abandonó el evento y el hotel sede, en señal de protesta. En apoyo, Victoria

Leer más »