Connect with us

Oaxaca, Campeche, Tamaulipas, Nayarit y EdoMex, en foco rojo por deuda per cápita: DataCoparmex

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En el último año la deuda per cápita de Oaxaca, ubica a la entidad en foco rojo, debido a que que durante el primer trimestre de 2018 cada habitante arrastraba una deuda de 2 mil 954 pesos, al primer trimestre de este 2019, es de 3 mil 628 pesos, es decir 674 pesos más.

De acuerdo con el indicador #MiDeudaSinSentido de la Plataforma DataCoparmex, junto con Oaxaca, Campeche, Tamaulipas, Nayarit y Estado de México, fueron las entidades que más incrementaron esa deuda en el último año.

Pese a estar en semáforo rojo, Oaxaca no se ubica dentro de las que presentan mayor deuda per cápita como son Nuevo León con 14 mil 303, Quintana Roo con 12 mil 999, Chihuahua con 12 mil 905, Coahuila 12 mil 100 y Sonora 9 mil 337 pesos.

El indicador de la Coparmex, es elaborado a partir de datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los cuales, ubica a Oaxaca en semáforo rojo debido a que la deuda es mayor que los ingresos de libre disposición, es decir los ingresos propios locales, participaciones federales, así como los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). En este sentido la califica como un endeudamiento elevado.

Otras entidades como Nayarit con 5 mil 067 pesos de deuda percápita, Zacatecas con 4 mil 952, Tamaulipas con 4 mil 006, y Chiapas con 3 mil 823 pesos, aún cuando su deuda es mayor a la de Oaxaca, están dentro del semáforo amarillo como endeudamiento en observación.

Los datos son obtenidos a partir de un análisis que redimensiona la deuda pública en términos per cápita y captura qué tan fácil será para el estado poder pagarla. En específico, mide la cantidad de pesos de deuda pública que le corresponden a cada habitante del estado y presenta un semáforo de su sostenibilidad.

En el otro extremo, los que tienen menos deuda por habitante son Tlaxcala con 47 pesos, Querétaro 315 pesos, Puebla 1 mil 110, Guanajuato 1 mil 200 y Guerrero 1 mil 250 pesos.

Pese ese escenario, la Coparmex resaltó que la deuda pública no es problemática si se tienen finanzas públicas sanas y si se utiliza para financiar inversiones públicas y desarrollo de largo plazo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Andrea Tamara se habría quitado la vida en cárcel de Salina Cruz; Fiscalía investiga video que lo confirmaría

➡️ La Fiscalía ya analiza el material para determinar su autenticidad y descartar cualquier manipulación. ➡️ La investigación se centra no solo en las circunstancias de la muerte, sino también en posibles omisiones Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La muerte de una mujer al interior de los separos de la

Leer más »
NOTICIAS

Álamo: Matan a mecánico en el ejido Estero del Ídolo

Redacción El Piñero Álamo Temapache, Ver., 7 de septiembre de 2025.- La noche de este domingo se registró una ejecución en el ejido Estero del Ídolo, donde un hombre identificado como Miguel Luna Alarcón, de oficio mecánico y originario de la comunidad Jardín Nuevo, fue atacado a balazos. El hecho

Leer más »