Connect with us

Oaxaca capital y 9 municipios, focos rojos por sequía; manantiales ya solo producen 20 litros por segundo

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La escasez de agua en las fuentes de abasto, encendió focos rojos en la capital del estado y otros nueve municipios conurbados en donde Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) suministra el vital líquido.

El problema es más grave de los que se piensa, indicó el coordinador operativo de Sapao, Wilebaldo Mijangos Calvo.

Citó como ejemplo los manantiales que provienen de la zona de San Agustín Etla, que anteriormente producían 120 litros por segundo y enviaban 60 litros por segundo a la capital. En la actualidad sólo producen 30 litros por segundo.

En el caso de San Felipe en donde el agua se obtenía de manantiales, en los últimos días estaban llegando 8 litros por segundo cuando antes del inicio del estiaje tenían 20 litros por segundo.

“Ya entendieron que se pueden quedar sin agua y eso sería muy duro porque se han sectorizado y encargado de dar agua a esa zona”, sostuvo.

Señaló que si bien SAPAO está realizando medidas para garantizar el abasto de la capital y nueve municipios conurbados, corresponde a la ciudadanía hacer un buen uso del agua para que ésta sea suficiente aún en temporada de estiaje.

Son 356 las colonias suministradas por SAPAO, distribuidas en 10 municipios: Santa Lucía del Camino, Huayapan, San Sebastían Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, San Pablo Etla, San Jacinto Amilpas, San Agustín Yatareni y San Lorenzo Cacaotepec.

Los niveles a los que se ha desplomado el aforo de agua de los pozos, ubica esta sequía como la peor de los últimos 50 años, indicó el coordinador operativo de SAPAO.

Debido al bajo nivel de los mantos freáticos el aforo del agua que se extrae de los pozos disminuyó en un 40 por ciento, pero aún está por llegar el momento más crítico del estiaje contemplado en abril y mayo.

“Este problema no es exclusivo de la capital. Tuvimos una reunión de presidentes municipales en la Conagua y el principal tema expuesto fue la falta de agua”, dijo.

Por lo pronto, la escasez de agua espació la distribución del vital líquido de una semana a 15 días, o más.

“El agua ya no está alcanzando para darle a Santa Rosa y Pueblo Nuevo. Ya tenemos problemas de suministro de agua. Estamos viendo de dónde tomarla para poderla compensar”, declaró.

Esta situación -dijo- debe generar conciencia entre la población y desde casa emprender medidas de ahorro y captación para la recarga de los mantos freáticos.

“Ya las autoridades se han sumado a la preocupación porque antes veían como un objetivo ir contra SAPAO, ahora no porque están viendo que de donde se conectaban ya no hay agua. Hay pueblos que se están quedando sin agua. Es para nosotros una gran preocupación”, declaró.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía detiene a tres personas tras disturbios en elección comunitaria de San Agustín de las Juntas, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.— La jornada electoral en el municipio de San Agustín de las Juntas, regida bajo Sistemas Normativos Internos, terminó en violencia. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la detención de tres personas presuntamente implicadas en los incidentes registrados durante la AsambleaGeneral de Elección.

Leer más »
General

Aprueba Congreso nuevas acciones ante desastres naturales

➡️ A Iniciativa de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, diputadas y diputados avalan la creación de un Comité Estatal de Desastres y la emisión de un Acuerdo para destinar recursos a la atención de las contingencias. Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Por unanimidad, el Pleno de

Leer más »
General

Víctima de ejecución en Guichicovi era originario de Juchitán

Redacción El Piñero La violencia en el Istmo de Tehuantepec cuesta la vida a un mototaxista en Guichicovi. Se dio a conocer la identificación del hombre asesinado a balazos quien fue reconocido como Francisco T.C., un mototaxista de 48 años. Como se dio a conocer, el hecho se registró en

Leer más »
General

IEEPO destaca asignación de 800 mdp para Educación Indígena; pide acuerdos internos al magisterio para asignación

Jaime GUERRERO En medio de una movilización de 48 horas convocada por el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), adscrito a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), el director general del Instituto Estatal

Leer más »