Connect with us

Oaxaca capital, en crisis: percepción de inseguridad se dispara y ya está entre las más altas del país: ENSU

Staff El Piñero

➡️ La ENSU indica que el 76.6 % de los habitantes considera insegura la ciudad, un aumento notable respecto a marzo (68.9 %) y muy por encima del 59.9 % registrado en junio del año pasado

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.- Oaxaca de Juárez, capital del estado con más pueblos originarios del país, se enfrenta a una creciente crisis de seguridad: casi 8 de cada 10 habitantes adultos se sienten inseguros, y la ciudad ya figura entre las 24 con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Entre enero y junio de 2025, se contabilizaron al menos 13 homicidios dolosos en la ciudad, cifra que ha ido en aumento con los hechos registrados en julio. Uno de los casos más alarmantes fue el ataque armado junto al parque del Amor, donde un líder transportista, su esposa, su hijo menor y un acompañante fueron asesinados en plena vía pública.

La ENSU indica que el 76.6 % de los habitantes considera insegura la ciudad, un aumento notable respecto a marzo (68.9 %) y muy por encima del 59.9 % registrado en junio del año pasado. La violencia ha tenido impacto directo en los hogares: uno de cada tres reporta haber sido víctima de delitos como robos, fraudes o asaltos.

El secretario de Seguridad Vecinal, Claudio de Jesús Pérez y Pérez, reconoció que algunos delitos han repuntado, en particular los robos a casa habitación y los homicidios.

En cuanto a recursos humanos, la capital oaxaqueña cuenta con aproximadamente 700 policías para más de 270 mil habitantes, lo que equivale a un oficial por cada 385 personas. A este número se suman 250 elementos de vialidad y personal administrativo.

A nivel nacional, la percepción de inseguridad también va al alza: en junio de 2025, el 63.2 % de los mexicanos encuestados se sentía inseguro en su ciudad, un incremento respecto a trimestres anteriores. Las ciudades peor calificadas fueron Culiacán, Ecatepec, Uruapan, Tapachula y Ciudad Obregón.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »
General

“Firman de convenio entre FGEO y SSO, agiliza procesos legales en donación de órganos para segunda oportunidad a pacientes”: Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2025.- Al firmar el convenio de colaboración interinstitucional entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla resaltó la importancia de establecer las rutas de trabajo que agilicen

Leer más »
General

Urgente: Comunidad de Santa María Yolotepec denuncia ataque violento por parte de Santiago Yosondúa en Oaxaca

Jaime GUERRERO En un comunicado urgente emitido este viernes, la comunidad de Santa María Yolotepec alerta que está siendo víctima de un ataque “violento y artero” perpetrado por habitantes del municipio vecino de Santiago Yosondúa, generando terror y zozobra especialmente entre mujeres, niños y personas de la tercera edad. Según

Leer más »