Connect with us

Oaxaca, Chiapas y la CDMX, las peores entidades en comprobar recursos y con dinero prófugo: Coparmex

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Con los resultados de los informes de las auditorias que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gasto de los Estados durante el ejercicio fiscal 2018, la plataforma #DataCoparmex, reportó que Oaxaca, Ciudad de México y Chiapas, son las entidades con la mayor cantidad de recurso público ejercido no comprobado y presuntamente malversado. 

En contraparte Sinaloa fue el estado mejor calificado en donde se comprobó cada peso aplicado al igual que en Sonora, Querétaro, Baja California Sur, mientras que a Durango solo le faltó por comprobar 2.5 millones de pesos.

De acuerdo con la información de la plataforma #DataCoparmex, las tres entidades juntas concentran el 60 por ciento del recurso del cual hasta el momento se desconoce el destino que tuvo. 

La información publicada recientemente por el organismo patronal, detalla que Oaxaca fue la peor entidad con un faltante por comprobar de 1 mil 943.8 millones de pesos, el Estado de México, 1 mil 814 millones; Chiapas 1 mil 71 millones; y Jalisco 1 mil 70 millones de pesos.

Para la primera entrega (1/3) de la Cuenta Pública 2018, el monto auditado a los gobiernos estatales ascendió a 222 mil 568  millones de pesos. El 4.4 por ciento del monto auditado fue observado como posible daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal. En total hace falta recuperar o aclarar 9 mil 786.4 millones de pesos.

Las entidades con mayor proporción de dinero por recuperar o aclarar respecto a su muestra auditada son Ciudad de México (23.2%), Nayarit (21.6%) y Chiapas (18.3%). 

La información #DineroPrófugo fue construida a partir de la primera Entrega de la Cuenta Pública 2018 de la Auditoria Superior de la Federación a julio de 2019.

Este indicador construido por la Coparmex se relaciona con el eje estratégico de Estado de Derecho y Democrático, “buscando promover un cambio en los gobernantes estatales a fin de que se comprometan con una agenda de transparencia y una correcta gestión en el uso de los recursos públicos”. 

De acuerdo con la organización Transparencia Internacional, de entre los países miembros de la OCDE, México fue el país con mayor corrupción en 2018.

En 2017, la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE), reportó que perciben que existe corrupción: 82%, o han experimentado corrupción: 1 1 % o El 64.6% considera que los actos de corrupción son para agilizar trámites 

El Costo promedio de la corrupción es de 12 mil 243 pesos anuales, según la (ENCRIGE).

Por lo pronto, la Coparmex, indicó que México requiere mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas funcionales que le permitan avanzar en su objetivo de eliminar la corrupción, y generar un ambiente favorable para la inversión y el desarrollo económico.

Agregó que ante la inmensa cantidad de recursos que los gobiernos estatales tienen pendiente por aclarar, es necesario que los diferentes órdenes de gobierno diseñen mecanismos efectivos que permitan rastrear el uso de recurso público entregado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca:Balean y matan a joven de 16 años al salir de bar en Juchitán

Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– La madrugada de este domingo un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos a las afueras del bar “Santo Pecado”, ubicado en la calle 5 de Mayo, Primera Sección de esta ciudad. De acuerdo con testigos, el ataque ocurrió alrededor de

Leer más »
General

Frente a tentaciones del entreguismo y el intervencionismo extranjero, Presidenta de PJ de Oaxaca llama a la unidad nacional con la Presidenta CSP con división de Poderes

Jaime GUERRERO La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Erika Rodríguez Rodríguez, llamó a la unidad nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el federalismo, división de poderes, el reconocimiento de México como nación soberana y en la historia de su constitucionalismo. En

Leer más »
Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »