Connect with us

Oaxaca: CIDH exige al Gobierno de México implementar medidas cautelares a favor de familias desplazadas por ataque de grupo armado en San Esteban Atatlahucan

El Piñero

El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exige al Gobierno de Mexico cumplir medidas cautelares para proteger los derechos a la vida e integridad personal de las familias indígenas de las comunidades de Guerrero Grande, Ndoyonuyuji y Mier y Terán, víctimas del ataque de un grupo armado, donde hubo 4 personas desaparecidas, lesionados, 2 muertos y desplazamiento forzado de 300 familias que afectó a niños y adultos mayores, en jurisdicción del municipio de San Esteban Atatlahuca, región Mixteca.

El 23 de diciembre de 2021 la CIDH notificó al Estado Mexicano la medida cautelar número 1050-21, para la protección de las familias de las comunidades indígenas de Guerrero Grande, Ndoyonuyuji y Mier y Terán, ésta fue basada en hechos de violencia que en diferentes fechas sufrieron familias de estas comunidades, por parte de un grupo armado comandado presuntamente por autoridades Municipales de San Esteban Atatlahuca.

Los ataques comenzaron el primero de octubre de 2021, se agravaron los días 21, 22 y 23 de octubre que tuvo como consecuencia 4 personas desaparecidas, Marcos Quiroz Reaño, Miguel Bautista Avendaño, Donato Bautista Avendaño y Mayolo Quiroz Barrios (posteriormente el 27 de octubre desaparece en la ciudad de México Irma Galindo Barrios); 2 personas fueron asesinadas, Jacinto Hernández Quiroz e Isidoro Hernández.

También hubo varias personas lesionadas y más de 100 casas quemadas, a consecuencia de estos ataques se produjo el desplazamiento interno forzado de más de 300 familias, entre ellas niñas, niños, mujeres y personas mayores. Los gobiernos Estatal y Federal tuvieron conocimiento de estos hechos de forma inmediata, pero no han brindado apoyo humanitario que están obligados a proporcionar en situaciones de desplazamiento forzado interno.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le dio ultimátum al gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para implementar las siguientes medidas en los próximos 20 días:

1) Proteger los derechos a la vida e integridad personal de las familias indígenas de las comunidades de Guerrero Grande y Ndoyonuyuji a través de medidas culturalmente adecuadas dirigidas para proteger sus derechos y en especial de los niños, niñas, mujeres y personas mayores.

2) Garantizar la seguridad al interior de las comunidades indígenas mixtecas de Guerrero Grande y Ndoyonuyuji con el objetivo de prevenir amenazas hostigamiento, intimidaciones y agresiones en contra de sus pobladores

3) Determinar el paradero o destino de Mayolo Quiroz Barrios Marcos Quiroz Reaño, Miguel Bautista Avendaño, Donato Bautista Avendaño e Irma Galindo Barrios con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

Nuevos vagones refuerzan el Corredor Interoceánico en Coatzacoalcos

Redacción El Piñero El puerto de Coatzacoalcos ha recibido recientemente ocho locomotoras y 10 vagones de pasajeros provenientes de Great Yarmouth, Inglaterra, esto con la finalidad de reforzar la mejora en el servicio del Corredor Interoceánico. Estos trenes, modelos InterCity 125, están diseñados para alcanzar velocidades de hasta 201 km/h,

Leer más »