Connect with us

Oaxaca: Comuneros de Coyula rechazan abrir válvulas de agua y mantendrán tomado acceso al Aeropuerto Internacional de Huatulco; exigen echar abajo decreto para expropiar sus tierras

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- La noche del viernes 9 de agosto, el presidente municipal de Huatulco, José Hernández, se dirigió al sitio del bloqueo en el acceso al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, donde los comuneros de Coyula mantienen protesta en rechazo a la intención del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en tomar 2 mil 800 hectáreas de superficie de las localidades Bajos de Coyula y Bajos del Arenal para convertirlo en zona de reserva ecológica.

Hernández les solicitó a los comuneros que abrieran las válvulas de agua que suministran el vital líquido a la Colonia 20 de Noviembre – Fraccionamiento El Crucero, argumentando que es un derecho universal. Sin embargo, los manifestantes respondieron con un rotundo “no”, y le expresaron al edil que se uniera y apoyara a los comuneros e incluso lo invitaron a pasar la noche en el sitio del bloqueo, Hernández se retiró del lugar sin lograr su objetivo.

La protesta se endureció la madrugada del sábado 10 de agosto, cuando los manifestantes colocaron una malla metálica para impedir el acceso y salida de los usuarios de la terminal aérea. Los comuneros anunciaron que radicalizarán su protesta, cerrarán nuevamente en Piedra de Moros y mantendrán el corte del suministro de agua potable a la colonia 20 de Noviembre.

Los comuneros denuncian falta de empatía y desdén de las instancias estatales para llegar a un acuerdo sobre su demanda, esperan diálogo con el Gobierno Federal, ya que consideran que es el responsable del decreto que atropella sus derechos sobre sus tierras.

La protesta cumple 24 horas, y los comuneros aseguran que no darán marcha atrás en la defensa de sus tierras. Urgen una respuesta del Gobierno Federal, ya que los tiempos de ley para formalizar el Decreto siguen corriendo.

Los manifestantes han anunciado que mantendrán el bloqueo hasta que no se lleve atrás dicho decreto. La situación ha generado inconformidad entre los turistas y usuarios del aeropuerto, quienes han tenido que buscar vías alternas para llegar a sus destinos.

El conflicto se remite a la intención del Gobierno de tomar 2 mil 800 hectáreas de superficie de las localidades de Bajos de Coyula y Bajos del Arenal para convertirlo en zona de reserva ecológica. Los comuneros aseguran que no darán marcha atrás en la defensa de sus tierras y urgen una respuesta del Gobierno Federal.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades tomen medidas para resolver el conflicto de manera pacífica y justa para ambas partes. Cabe señalar que, acusaron que el Secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca, Jesús Romero López, minimizó su manifestación, por ello, van a ignorar el Gobierno Estatal y esperan diálogo exclusivamente con el Gobierno Federal, causante del decreto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Su sueño era convertirse en Ingeniero Automotriz, pero fue secuestrado y asesinado en Puebla; el caso de José Andrés, originario de Tuxtepec

Este joven originario de Tuxtepec, Oaxaca, llegó a Puebla con el sueño de convertirse en Ingeniero Automotriz y se matriculó en la Universidad de Ciencias y Desarrollo, donde tres de sus compañeros, un poblano y dos de ellos provenientes de Sonora y Veracruz, le arrebataron la vida. ¿Quiénes lo secuestraron?

Leer más »
NOTICIAS

Enfrentamiento entre grupo armado y elementos de Fiscalía de Oaxaca, deja 1 muerto, 1 herido y 3 detenidos; rescatan a victima de secuestro

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, informó que, través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo de rescate de una persona secuestrada en la región de la Mixteca que

Leer más »
General

Papa León XIV, opción preferencial por los pobres

➡️ El Papa León XIV ha reafirmado su compromiso destacando la necesidad de una Iglesia cercana a los más necesitados y marginados del mundo actual. Siempre hay que deplorar la partida física del líder del mayor imperio espiritual del mundo. Pero después del inevitable llanto de los feligreses, el mundo

Leer más »